11 de septiembre de 2011

LA PLATA: 33 años después, sepultaron los restos de "La Negra" Venegas.

Satisfacción en el alma
33 años después, sepultaron los restos de "La Negra" Venegas
Emotiva despedida para la víctima de terrorismo de Estado
11.09.2011
Los hijos de la Negra Venegas llevan los restos de su madre, en el Cementerio local. Emoción en la despedida final

Mabel “La Negra” Venegas tenía 31 años cuando fue secuestrada y desaparecida a manos del terrorismo de estado. Pasó 33 años enterrada como NN en el cementerio de Mar del Plata y, después de 27 años de recuperada la democracia, la memoria recién pudo cerrar ayer el último capítulo de su vida, al sepultar sus restos, identificados en mayo pasado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Con lágrimas en los ojos pero satisfacción en el alma, familiares, amigos y militantes allegados a la Negra se congregaron en un emotivo acto organizado por la agrupación política Memoria Fértil y luego se trasladaron hasta el cementerio local, para despedir a su compañera de militancia.
“El día en que nos comunicaron que habían encontrado los restos de nuestra vieja, para nosotros significó un cambio de identidad total. De ser hijos de una desaparecida pasamos a ser hijos de una víctima del terrorismo de estado”, relató emocionado Rodrigo, uno de los dos hijos de la Negra, durante el homenaje realizado al mediodía en el atestado salón del Concejo Superior de la UNLP. Cientos de amigos se hicieron allí presentes, marplatenses y locales. Hubo cámaras de fotos familiares que lo registraron todo. Hubo abrazos interminables entre los que se iban encontrando. Hubo anécdotas durante la espera y otras que se soltaron una vez finalizado el acto en el que se generaron sensaciones encontradas: tristeza porque la esperanza de encontrarla con vida se esfumó definitivamente, alegría por hallar sus restos y entender un poco mejor lo sucedido.

EL CORAZÓN EN LA PATRIA. Hugo Bacci fue el primero en tomar la palabra y se dedicó con minuciosidad a recordar el carácter de su entrañable compañera de militancia. “Este es un homenaje a esa gran mujer, joven, discutidora, pícara, linda, simpática y de sonrisa contagiosa, que se crió en el campo, en las afueras de La Plata, y creció en Mar del Plata, gracias a lo cual mamó de las dos culturas, la rural y la urbana”, expresó sobre la Negra Venegas el ex militante de la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN). “Una compañera simple, común, que vino a estudiar Veterinaria a La Plata y, cuando comprendió que el pueblo estaba denigrado y humillado, decidió hacerse militante política para revertirlo con la lucha, con su corazón puesto al servicio del pueblo y la patria, como decía ella”, parafraseó.
En 1974, los militares se habían llevado a Carlos Miguel, el marido de la Negra. Como quedó sola con sus dos hijos, decidió mudarse a Mar del Plata. Allí, un amigo suyo le consiguió trabajo en una Veterinaria, adonde se desempeñó mechándolo con sus viajes a La Plata para rendir las últimas materias que le quedaban de la carrera de Veterinaria. Hasta que llegó el 4 de mayo de 1978, y el secuestro tocó a su propia puerta para nunca más devolverla. “Lo que pasó con Miguel fue un aviso para ella, para que escarmiente y abandone sus ideas, pero ella no se resignó a hacerlo, y por eso la mandaron a buscar y la asesinaron”, aseguró Hugo ayer.
“Estos 33 años sin la Negra fueron muy duros, ahora sí va a poder descansar en paz”, transmitió, por su parte, Nora Prat, íntima amiga de Mabel Venegas. “Recién cuando se encontraron sus restos empecé a elaborar el duelo, hasta este momento era una desaparecida más. Ahí recordé todos los momentos que compartí con Mabel, mi compañera de estudio, de militancia y amiga. Recordé su fortaleza envidiable, temida por muchos”, rememoró.
En el cementerio, un rato más tarde, Gonzalo Chavez, militante de Memoria Fértil, fue el encargado de pronunciar las últimas palabras antes de sepultar los restos. “Que su sonrisa nos persiga y nos dé alegría siempre”, deseó en voz alta, antes de que los familiares de la Negra cubrieran su cajón con flores rojas y amarillas, para dejarla descansar en paz. Ahora sí.
Fuente:ElArgentino
Mabel "La Negra" Venegas con sus hijos
FuenteFoto:Web

No hay comentarios: