Viernes, 16 de septiembre de 2011
Uruguay enviará restos de desaparecidos a Argentina para su identificación
Montevideo
La Justicia uruguaya autorizó el envío a Argentina de los restos de ocho personas que aparecieron en aguas uruguayas frente a la ciudad de Buenos Aires en la década de los setenta para averiguar si se trata de desaparecidos asesinados durante la dictadura militar de ese país, informó hoy el Poder Judicial.
Según un auto de la jueza de la ciudad de Colonia, Beatriz Larrieu emitido el pasado 8 de agosto, los cuerpos deben ser entregados en custodia al Equipo Argentino de Antropología Forense en Buenos Aires a petición de un juez de la capital argentina que había solicitado los restos para su identificación.
Los restos corresponden a ocho personas que fueron halladas sin vida en las costas de la ciudad de Colonia, situada justo frente a Buenos Aires, e inhumados allí como desconocidos entre los meses de octubre de 1975 y septiembre de 1978.
Esos restos ya fueron exhumados en enero de 2002 para extraer muestras de ADN con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense, que desde entonces trabajó en la identificación de los mismos en Uruguay.
En el marco de estas investigaciones el juez argentino Horacio Rolando pidió a Uruguay que autorizara el traslado de todos los restos a al laboratorio de antropología forense argentino "para su estudio y con el objeto de proceder a su identificación".
La Justicia uruguaya autorizó el traslado en función de que "las investigaciones cumplidas" indicaron que los cuerpos "procedían de la República Argentina" y que para facilitar el estudio, "de acuerdo a las razones planteadas por los peritos actuantes" es procedente su envío a Argentina, tal y como recoge el protocolo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales signado entre ambos países.
La jueza determinó también que los restos óseos permanecerán a disposición de estas actuaciones judiciales y que el equipo forense argentino "quedará investido de la calidad de depositario de los mismos" como responsable de su custodia y conservación hasta la finalización de la identificación con la condición de comunicar a la Justicia uruguaya "todo dato de relevancia que se obtuviere".
Fuente:ADN.es
Publicado el miércoles, 09.14.11
Uruguay: presidente Mujica es increpado en público
Por RAUL O. GARCES
MONTEVIDEO -- La difusión de un vídeo que muestra a un supuesto ex guerrillero tupamaro que el miércoles increpó al presidente José Mujica, que fue un insurgente tupamaro en el pasado, ha causado revuelo en los medios de prensa y políticos.
Es el primer incidente público de este tipo que enfrenta Mujica desde su llegada a la presidencia el primero de marzo de 2010.
En su portal en Internet, el diario El Observador identificó al hombre como Sergio Lamanna, que dijo ser un ex preso político e integrantes del movimiento Tupamaros, que en la década del 60 y comienzo de los 70 del siglo pasado, combatió por las armas a los gobiernos uruguayos.
El ahora presidente Mujica formó parte de esa guerrilla urbana y purgó una docena de años en prisión.
El informativo Subrayado del Canal 10 de televisión difundió el vídeo en el que se observa a Mujica, rodeado de su equipo de seguridad y periodistas, cuando caminaba hacia su automóvil al salir de una exposición rural.
Imprevistamente se oye que un hombre, identificado luego como Lamanna, le grita: "Pepe, mirame". El gobernante, conocido popularmente como "Pepe", se vuelve, y el sujeto le grita: "Vos, 'la Tronca' y 'el Ñato' nos entregaron en la cárcel, y ahora entregás a un pueblo".
El hombre luego le dice que está entregando "el pueblo a las multinacionales y también la sangre de los compañeros". Aparentemente hay un grueso insulto pero no quedó claro en medio de la gritería de quienes lo rodeaban.
El vídeo fue ampliamente difundido en las páginas digitales de los diarios El País y El Observador.
Se desconoce a quien se refirió el hombre respecto a "la "Tronca", aunque "El Ñato" podría corresponder al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, quien es conocido con ese apodo.
Fernández, también en su condición de subversivo tupamaro, estuvo preso unos 12 años, después que las fuerzas armadas los desbarataron al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros del que formaban parte y buscaron el poder por la fuerza de las armas a partir de 1963 contra gobiernos democráticos.
Ese enfrentamiento armado finalizó virtualmente en 1972 y un año después se dio un golpe de estado que se prolongó hasta 1985 cuando se recuperó la democracia.
En medio de la trifulca, una mujer logró después acercarse a Mujica quien le autografió una hoja, que se retiró del lugar en el automóvil sin formular declaraciones.
Se desconoce qué sucedió con Lamanna.
El mandatario ha venido convocando a empresarios internacionales a invertir en Uruguay y están en marcha proyectos de al menos tres empresas multinacionales de Chile, la India y una de capitales sueco-finlandés.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/09/14/1024903/uruguay-presidente-mujica-es-increpado.html#ixzz1Y7lCc1pG
Fuente:PrensaLatina
CRUCE CON UN EX TUPAMARO
Mal momento para Mujica
El presidente de Uruguay, José Mujica, fue increpado durante su visita a la Expo Prado por un ex tupamaro que compartió años de cárcel con él durante la dictadura. “Pepe, mirame”, pidió Sergio Lamanna, y lanzó contra el mandatario uruguayo: “Vos, la Tronca y el Ñato nos entregaron en la cárcel y ahora entregás a un pueblo a las multinacionales. Sí, estás entregando a un pueblo y a la sangre de nuestros compañeros”, agregó. La Tronca no es otra que la senadora y esposa de Mujica, Lucía Topolansky, mientras que el Ñato es Eleuterio Fernández Huidobro, ministro de Defensa, ambos ex tupamaros y ex presos políticos, al igual que el presidente. Tras los reproches, Mujica fue rodeado por asistentes de seguridad, ingresó en su vehículo y se retiró rápidamente de la Rural del Prado de Montevideo, sede de la exposición.
El incidente se produjo cuando el mandatario salía de una reunión con dirigentes de la Asociación Rural y mientras los periodistas lo esperaban para escuchar sus declaraciones. El diario La República informó que el hombre que le pidió explicaciones a Mujica es Sergio Lamanna, quien señaló que “no hay un solo diputado ni un solo senador del MPP (Movimiento de Participación Popular) que no haya sido entregado por esta camarilla”. El medio informó del perfil del desconocido ex guerrillero. “Lamanna forma parte de la organización ultraizquierdista Asamblea Popular, que en las últimas elecciones presentó listas al Parlamento y que no obtuvo ni un edil, llegó incluso al paroxismo de declarar a los periodistas que Lucía Topolansky, esposa de Mujica, había delatado al actual presidente de la República, quien de esta manera fue apresado por los militares.” Mujica se mostró visiblemente molesto por los insultos, que alcanzaron también a Eduardo Bonomi, secretario de la Presidencia; Alberto Breccia y al escritor Mauricio Rosencof.
Fuente:Pagina12
No hay comentarios:
Publicar un comentario