Fontova: "El artista que no milita no es un artista"
El cantante agregó un nuevo capítulo al debate que se da en seno del mundo artístico y arremetió con la categórica frase. Las voces a favor y en contra.
Jueves 01 de diciembre de 2011
Horacio Fontova, músico y actor, fue consultado en el marco del acto que se realizó frente al Congreso a propósito del tratamiento (fallido al fin) de la ley de Música en la cámara de diputados. Allí en declaraciones a la agencia Paco Urondo Fontova sostuvo que "el artista que no milita no es un artista para mí, tenés que tener una idea, sea cual sea. Yo soy de la mierda oficialista, como dice Barragán" dijo y agregó: "Muchachos pónganse la camiseta, sí sos artista tené una ideología, sino estas ahí a medias".
La contundente frase de Fontova llega después de varias declaraciones de artistas a caso cercanos a varias de las políticas del actual gobierno, que prefirieron correrse de ese rol. "Debe existir una separación entre el ciudadano y el artista, el artista no debe formar parte del sentido común (...); no creo en el artista militante. Hablo como ciudadano", dijo días atrás Carlos "Indio" Solari, ex vocalista de los Redondos.
Por su parte, y pese a coincidir en varias de las políticas de Cristina Kirchner, el actor Leonardo Sbaraglia también tomó una postura distante del rol de "artista militante": "no me siento un militante para nada. Desde mi lugar, ni siquiera como actor sino de individuo que tiene la posibilidad de decir algo en un reportaje, poder colaborar con algo y defender las medidas que uno cree que tiene que defender, eso es al margen de un partido político".
En un sentido similar se pronunció Fito Paez: "para pertenecer a un "ismo" o ser "ista" hace falta mucho tiempo, y yo ese tiempo lo pongo en la música, en las letras y en las canciones"
En su polémica entrevista en Palabras + Palabras - de TN, el gerente de programación de canal 13, Adrián Suar también se refirió al tema: “No puedo imponer a todos los artistas en la misma bolsa. No le pregunto al artista qué piensa políticamente. Hay gente que está afiliada, y piensa de determinada manera, y está muy bien. Hay esnobismo, que queda bien, aunque no tenga mucho contenido intelectual”.
Fuente:DiarioRegistrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario