7 de enero de 2012

LOMAS DE ZAMORA: Represores a la cárcel, no a las escuelas.

Represores a la cárcel, no a las escuelas
Publicado el 4 de Enero de 2012.
en Juventud
Lomas de Zamora
En repudio a la asunción del cuestionado Raúl Magallanes al frente del Consejo Escolar lomense, Libres del Sur y militantes del Movimiento Universitario Sur de Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, realizaron el viernes 30 de diciembre una radio abierta y juntaron firmas de los vecinos para presentar a las autoridades municipales, junto a otras organizaciones sociales y políticas, en España y Laprida, Lomas de Zamora.
La actividad se inicio a las 16 hs, y también tuvo por objeto repudiar la reciente promulgación de la Ley Antiterrorista, un cepo a las manifestaciones populares, y considerada la norma más regresiva y represiva que sancionó el kirchnerismo desde 2003 a la fecha.
El rechazo a la asunción de Magallanes se sostiene en el pedido urgente de las organizaciones de derechos humanos como Madres Línea Fundadora y Serpaj, entre otras, para que se investigue las funciones que cumplió como policía durante la dictadura este personaje, que funcionó bajo la órbita del represor Miguel Etchecolatz. Además, Magallanes estuvo investigado en el caso Amia, y según informaciones periodísticas fue denunciado cuando se desempeñó como comisario en Los Hornos La Plata, por mal desempeño en sus funciones públicas. También hay artículos que mencionan vínculo alguno de Magallanes en el caso Cabezas.
Todo esto es omitido por el oficialismo local que lo impulso en sus listas y hoy se llama a silencio. Cuanto menos pedimos que se lo aparte de su cargo, hasta tanto se investigue el llamativo currículum de este hoy consejero escolar.
"Magallanes está a cargo del consejo Escolar del que depende la direccionalidad en la educación y el presupuesto de las escuelas de Lomas de Zamora, poniendo en juego la educación de los niños y niñas del distrito, esta situación se enmarca en la reciente aprobación de la Ley Antiterrorista, por la que este supuesto gobierno "nacional y popular" negocia la libertad de las y los ciudadanos ante presiones extranjeras", argumentó Nahuel Narduzzo, referente de Libres del Sur, Lomas de Zamora.

"La concurrencia de los vecinos para firmar o informarse sobre el tema, demuestra que había un gran desconocimiento sobre los hechos. Nosotrxs como estudiantes, militantes del Movimiento Universitario Sur exhortamos la destitución de Magallanes del Consejo Escolar y difundimos la situación a los vecinos de Lomas de Zamora, llamando al compromiso y la participación.", explicó, Florencia Ituarte, responsable del Movimiento Universitario Sur, Lomas de Zamora.

Prensa Libres del Sur Lomas de Zamora
Movimiento Universitario Sur
Fuente:Mov.LibresdelSur

DECLARACIONES DE SARA PERETTI.
Si faltaba alguna prueba sobre la actuación del ex - Comisario Magallanes durante la última dictadura militar, las declaraciones de Sara Peretti, Madre de Plaza de Mayo, constituyen la evidencia necesaria sobre su actividad.

Según narró ante Miradas al Sur, “Raúl Magallanes me levantó una tarde de 1978, con un grupo de tareas que integraban junto con Ponce y Bustos, con dos Falcon verdes” y “fue quien me esposó en la espalda, me tabicó y me llevó a la comisaría 1ª de Lomas, donde me tuvieron en el patio hasta las cuatro de la mañana. De ahí me llevaron a La Tablada. El camino me lo conocía de memoria porque me habían dicho que a mi hijo lo tenían allí y desde hacía dos años había ido cientos de veces. Recién a la tarde, me hicieron subir una escalera, siempre tabicada y esposada, y me interrogó supuestamente un Teniente Coronel. Niego todo y me devolvieron a la Comisaría de Bánfield"

Con respecto a si lo conocía, afirmó que "lo conocía bien porque lo había atendido seguido en el restaurante La Rueda, en los años ’75 y ’76, donde yo cocinaba y él era un jovencito que se metía en la cocina. Yo le servía las papas fritas”.

Por otra parte, la Madre de Plaza de Mayo lo denunció cuando supo que el represor iba a asumir como Presidente del Consejo Escolar: “Yo me despierto cuando me entero de que este señor va a entrar en el Ministerio de Educación. Me digo que no puedo permitirlo y empecé a contar mi historia.”
Fuente:MS                                                

No hay comentarios: