26 de enero de 2012

ROSARIO: TRIPLE CRIMEN DE MORENO.

Triple Crimen de Moreno
Por reenvío red eco alternativo
Wednesday, Jan. 25, 2012
Se realizó la primera reunión de la Comisión Investigadora Independiente por el esclarecimiento del Triple Crimen de Moreno.

Su objetivo es acompañar el proceso judicial y exigir el esclarecimiento del asesinato de Jeremías Trasante, Claudio Suárez y Adrián Rodríguez, muertos el 1 de Enero de 2012 a manos de una banda de sicarios, en un hecho que puso una vez más de manifiesto la brutalidad y el desamparo en el que vive nuestra juventud en los barrios. Entre otras medidas, solicitaron audiencia al Juez de Instrucción Penal en turno Dr. Luis María Caterina para este viernes 27 de enero, a las 10, en la sede de Tribunales Provinciales (Balcarce y Pellegrini), a fin de tomar conocimiento del estado de las actuaciones hasta el momento obrantes en la causa. La audiencia será acompañada por una movilización.

Más información: Pedro Salinas, Movimiento (26 de Junio - FPDS) 0341-15-687-9840
Participaron de la primera reunión: Oscar Lupori (integrante del MEDH - Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos); Daniel Sinieriz (sacerdote y periodista); Gustavo Martínez (Secretario General de Ate-Rosario y Secretario Adjunto de CTA-Rosario); Luciana Seminara (Secretaria Adjunta de Coad - Sindicato de docentes universitarios); Gustavo Bruffman (Secretario de Derechos Humanos de CTA-Rosario); Celeste Lepratti (Asamblea de familiares del 19 y 20); Carlos Del Frade (periodista e investigador); Julián Robledo (periodista); Julia Vennera, Matías Gómez y Julia Giordano (Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNR); Lisandro Brusco (Casita de la Memoria); Norberto Olivares (abogado querellante y miembro de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre), familiares de las víctimas y militantes del Frente Popular Darío Santillán.
Fuente:IndymediaRosario

FAMILIARES DEL TRIPLE CRIMEN CON MAYOR PARTICIPACION.
Querellantes activos en la causa
Los padres de los tres jóvenes asesinados en la villa Moreno el 1º de enero, se constituyeron ayer en querellantes de la causa que investiga la masacre. Una nueva testigo aporta "datos importantes" sobre el posible móvil de "El Quemado".
Por Lorena Panzerini

"Ser querellantes les permitirá trabajar a la par de la Fiscalía", explicó el doctor Olivares.Imagen: Sebastián Granata

Una nueva testigo del triple crimen de villa Moreno aportó datos acerca del móvil que arrastró a Sergio "el Quemado" Rodríguez al barrio, la madrugada del 1º de enero pasado, cuando fueron asesinados Jeremías Trasante, Adrián Rodríguez y Claudio Suárez. Al mismo tiempo, los padres de las víctimas se presentaron ayer como querellantes ante el juez de Instrucción en turno, Luis María Caterina, representados por el abogado Norberto Olivares. "Esto permitirá seguir de cerca la causa, y trabajar a la par de la Fiscalía", señaló el letrado. En tanto, los familiares de los tres jóvenes militantes exigieron que se aceleren los operativos para dar con tres personas que continúan prófugas. Olivares consideró que la investigación "tomó un importante envión" con el juez Caterina, en la segunda quincena de enero. "Tal vez hasta llegue a procesar a Rodríguez antes de terminar la feria", estimó. Mañana, a las 11, la Comisión Investigadora Independiente --conformada por varios sectores-- se reunirá con el juez. Además, en los próximos días, la cooperativa inmersa en el Movimiento 26 de Junio también se presentaría como querella.

En tres semanas de investigación, entre diez y doce testigos pasaron por los Tribunales Provinciales de Rosario para dar su versión de los hechos suscitados durante la noche del Año Nuevo, en barrio Moreno, en el marco de la causa que llegaría a juicio oral y público.

Ayer, un nuevo testimonio fue considerado "de importancia" por Olivares. "Aporta datos que no estaban incorporados a la causa. Precisa cómo fue el movimiento de varias personas implicadas en el hecho, y aporta detalles acerca de qué lo llevó a Rodríguez al barrio, esa noche", dijo escuetamente el abogado.

En su defensa, Rodríguez relató ante el juez que esa madrugada, después de cenar con su familia en una parrilla de Pellegrini y Francia, recibió un llamado que lo llevó rápidamente al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca): Maximiliano, su hijo de 24 años, había sido baleado mientras circulaba en un BMW, junto a su novia, en Garay y Vera Mujica. Según indicó el acusado, como parte de la explicación para situarse fuera del lugar de la masacre de esa misma noche, al salir del hospital fue a la casa de su novia y se quedó allí todo el domingo.

Sin embargo, otras versiones apuntaron a que al ver a Maximiliano en el efector, éste le refirió al "Quemado" el nombre de Ezequiel "el Negro" Villalba --uno de los tres prófugos-- como el autor del ataque que lo dejó internado. Enceguecido, Rodríguez habría ido al barrio con al menos dos cómplices para vengarse; aunque dio con las personas equivocadas. Esta es la secuencia que ayer obtuvo nuevos datos, a partir de la testigo.

Por otro lado, el abogado confirmó que además de los dos prófugos, que habrían actuado en complicidad con el "Quemado", ahora se está buscando a una cuarta persona implicada, tras la versión aportada por otro testigo.

En tanto, Olivares presentó ayer un escrito judicial para constituir a las tres familias como querellantes en la causa judicial que tiene a Rodríguez como principal sospechoso de la masacre. Entre los fundamentos, el texto argumenta: "La conducta delictiva que termina con la muerte de los chicos, más si se consideran las edades; el carácter de militantes sociales, y la carencia total de antecedentes delictivos, que hace más patético el homicidio". Por otro lado, el escrito apunta al accionar policial: "Ponemos como argumento para ser querellantes las absurdas explicaciones que dio la autoridad policial interviniente, que habló de ajuste de cuentas, e implicó a los jóvenes asesinados en disputas de bandas de barrabravas relacionadas con el narcotráfico y que encima tenían prontuario. Es un plus importante a la muerte en sí", señaló el letrado.

Al mismo tiempo, Olivares apuntó a que la investigación está "sospechada de irregularidades"; y habló de un "combo de situaciones que tiene que ver con relaciones de barrabravas, un ejército privado con mucho poder de fuego y recursos. La policía implicada en este tipo de situaciones, y a veces un Poder Judicial que no muestra la energía para avanzar y llegar al fondo del asunto".
Fuente:Rosario12

No hay comentarios: