Amenazas y amedrentamientos hacia periodista y fotógrafo del diario La Capital
16.02.2012
La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su profundo repudio a las amenazas y amedrentamientos que desde dos vehículos hicieron llegar a la periodista Laura Vilche, y al reportero gráfico Héctor Río del diario La Capital, pocas horas atrás.
Vilche y Río llegaron hasta la zona de Ovidio Lagos al 6.800, al sector conocido como 'picódromo', donde justamente se realizan picadas de autos y motos. Los trabajadores de prensa concurrieron al lugar enviados por La Capital para recoger dados en relación con la presunta muerte. el viernes pasado, de un joven conductor en ese lugar.
Cuando Ríos había tomado imágenes del sector ubicado en Pasaje 5 de agosto y Ovidio Lagos –altura Ovidio Lagos al 6.800-, y ya se retiraban del lugar, fueron perseguidos y ‘encerrados’ por un camión de reparto de cerveza Quilmes con dos sujetos a bordo quienes les pedían explicaciones acerca de quiénes eran y de por qué estaban allí. Cuando Vilche y Río, que viajaban en un remís, lograron salir de la encerrona, los persiguieron otros dos hombres a bordo de un Chevrolet Agile de color blanco. Los hombres repitieron el pedido de que bajaran los vidrios, se identificaran y explicaran qué hacían en el lugar. Antes de que los periodistas pudieran retirarse, los agresores les dijeron “bueno, vamos a la seccional 33ª”.Vilche y Río llegaron a la estación Shell ubicada en Lagos y Circunvalación donde ya se encontraron con un móvil del Comando Radioeléctrico que habían llamado previamente.
Los agresores, supuestamente ligados al ‘picódromo’ fueron detenidos una hora después y Vilche y Río realizaron la denuncia correspondiente en la Jefatura de Policía local.
Desde esta Comisión del SPR esperamos que los responsables de los amedrentamientos proferidos contra los trabajadores de prensa sean identificados y la Justicia actúe en consecuencia con la sanción que corresponda. El trabajo de los periodistas debe ser protegido porque cumple una función social y es de interés público, es decir que la producción, en este caso de Laura Vilche y Héctor Río está totalmente dedicada a la sociedad.
Rosario, 15 de febrero de 2012
Si querés conocer más información del SPR entrá en www.spr.org.ar
Cinco encapuchados armados amenazan de muerte a dos periodistas
“Déjense de joder porque les vamos a pegar un tiro”, amenazaron tras irrumpir en su casa de La Plata. Las víctimas son dos estudiantes que colaboran con la Asociación Miguel Bru y difunden casos de abusos policiales.
16.02.2012
Lilen y Omar, los dos periodistas amenazados en La Plata
Por Nico Brutti
nicobrutti@hotmail.com
Cinco encapuchados armados con pistolas irrumpieron el lunes por la madrugada en el domicilio de dos estudiantes avanzados de periodismo que colaboran en la Asociación Miguel Bru y los amenazaron de muerte.
Omar Millalonco y Lilen Mercado, quienes son pareja, se despedían de un amigo en la puerta de su casa, en pleno barrio El Mondongo, cuando –imprevistamente y de contramano por la calle 118 en dirección a 62–, aparecieron cinco encapuchados.
La pareja y el amigo volvieron sobre sus pasos y reingresaron a la vivienda, un PH con pasillo al fondo, hasta donde los siguieron los desconocidos. Después de romper un vidrio de la puerta de entrada al patio de la casa, presumiblemente con un bastón largo, similar al usado por personal policial, los amenazaron de muerte: “Déjense de joder porque les vamos a pegar un tiro”, después, escaparon.
“Fue un momento imposible de olvidar, nos amenazaron y dijeron que si seguíamos hablando o escribiendo boludeces nos iban a matar”, contó Omar.
Los delincuentes escaparon sin llevarse ningún objeto de valor. “Había celulares y hasta un netbook sobre la mesa, pero no se llevaron nada. Obviamente porque no entraron a robar sino a amenazarnos”, dijo Lilen quien escribe sobre violencia de género para un portal de Florencio Varela.
La pareja de periodistas, que difunde casos de abusos policiales, llamó de inmediato a la policía y realizaron la denuncia correspondiente en la comisaría Novena. Ayer, se acercaron al juzgado en compañía de Rosa Bru, y del secretario de DD.HH. de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y expusieron ante el fiscal Fernando Cartasegna, quien quedó a cargo de la investigación.
Se espera, en horas de la tarde, un comunicado desde la Facultad de Comunicación Social, sentando posición al respecto.
Fuente:Diagonales
No hay comentarios:
Publicar un comentario