18 de febrero de 2012

Lorena Martins declaró ante Servini de Cubría.

17.02.2012
ratificó la acusación contra su padre y una red de trata
Lorena Martins declaró ante Servini de Cubría
Lorena Martins concurrió ayer por primera vez a prestar declaración testimonial ante la justicia por la denuncia que hizo a fines de 2011, donde señaló a su padre como el líder de una red internacional de trata de personas con fines de explotación sexual. La jueza a cargo del expediente, María Servini de Cubría, la escuchó durante más de dos horas relatar los pormenores de la denuncia que ya había expuesto durante dos jornadas frente a las autoridades del Ministerio de Seguridad, donde también aportó material documental que apoya la acusación. En ese marco, trascendió que el juez Juan Ramos Padilla que viene investigando las irregularidades en torno a la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad, solicitó a la jueza tomar vista de todo lo referido al vínculo que denunció Lorena entre su padre y los agentes del PRO, en base a la información que fuera publicada en exclusiva por Tiempo Argentino.

La denunciante fue convocada a los Tribunales de Comodoro Py ayer por la mañana y se retiró poco después del mediodía, después de haber relatado –por primera vez ante una jueza, porque antes lo había hecho frente a fiscales y secretarios– los detalles de la organización que presuntamente lidera su padre, desde México. Del mismo modo, Servini de Cubría escuchó de su propia boca la ubicación de los prostíbulos, quienes eran los integrantes de la organización y sus vínculos tanto con la Policía Federal como con los inspectores del gobierno porteño.

La declaración de Lorena Martins quedó asentada en el expediente, que se encuentra bajo secreto de sumario, y que ya acumula las pruebas documentales aportadas al Ministerio de Seguridad, junto con más de 16 horas de declaración de la hija del presunto proxeneta, que le fueran girados a la magistrada por el Procurador General Esteban Righi. Al igual que como lo venía manifestando desde que salió a la luz el caso, Lorena explicó la presunta complicidad de un agente de la SIDE y de las amenazas que sufrió luego de que decidiera denunciar a la banda, así como el supuesto aporte de campaña que hizo su padre al ex titular de la AGC, Oscar Ríos.

Ahora resta conocer la decisión de la magistrada en cuanto a darle participación a Ramos Padilla en lo referido a la presunta estructura corrupta dentro de la AGC. El juez de instrucción porteño investiga la existencia en esa área de una organización que cobraba coimas para habilitar locales nocturnos, discotecas, bares y confiterías. En su expediente quedaron registradas decenas de horas de escuchas telefónicas que comprometen a varios altos funcionarios PRO y a la ex directora general de Fiscalización y Control de la AGC, Vanesa Berkowski, que debió renunciar a causa del escándalo.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: