Unasur creará un organismo contra la delincuencia trasnacional organizada
La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) refrendó hoy un acta por la cual se propone crear un organismo propio que se ocupe de temas de seguridad regional vinculados con la delincuencia transfronteriza.
Delegados y representantes de los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), propusieron la creación de una instancia que, al interior del organismo, aborde temas de seguridad pública y lucha contra la delincuencia trasnacional, se informó hoy.
La propuesta, que salió de una reunión celebrada el jueves en Bogotá y a la que asistieron delegados del bloque regional, quedó consignada en un acta que será sometida a consideración de ministros de Defensa, Interior, Justicia y Relaciones Exteriores de Unasur, que se reunirán en Cartagena de Indias el 3 y 4 de mayo próximos.
María Emma Mejía, titular de la UNASUR.
Según un comunicado de prensa de la Unasur conocido en Bogotá, en el organismo "no existe una instancia que aborde los temas de cooperación respecto al crimen trasnacional organizado y que se encargue de hacer un análisis sistemático respecto a las nuevas amenazas que enfrenta la región por parte de la delincuencia transfronteriza".
Los cerca de 90 delegados que se dieron cita en la capital colombiana lograron un consenso en torno a la importancia de incluir el tratamiento de la delincuencia organizada trasnacional en el marco de UNASUR, "con miras a obtener soluciones propias a nivel regional", señala el documento.
La Unasur, que se constituyó en mayo de 2008 y entró en vigencia en marzo de 2011, está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Paraguay, Surinam, Uruguay, Venezuela y Colombia.
Fuente:InfoNews

No hay comentarios:
Publicar un comentario