1 de febrero de 2012

Retoman juicio por los crímenes del Circuito Camps.

Por delitos de lesa humanidad contra 360 víctimas
Retoman juicio por los crímenes del Circuito Camps
Publicado el 1 de Febrero de 2012
La justicia federal de La Plata retomará la semana próxima las audiencias que se siguen contra 26 represores de la última dictadura militar, entre ellos un civil, por delitos de lesa humanidad cometidos contra 360 víctimas, en seis centros clandestinos de detención que integraban el llamado Circuito Camps. El juicio, que comenzó en septiembre último, está a cargo del Tribunal Oral Criminal I de La Plata, presidido por Carlos Rozanski, que ya juzgó y condenó por genocidio al represor Miguel Etchecolatz y al ex capellán de la Policía bonaerense, Christian von Wernich.
La audiencia comenzará a las 12, en la sede de la ex Amia, en las calles 4 entre 51 y 53. Allí, en 2010, se juzgó y condenó a 14 penitenciarios de la Unidad Penal 9 de La Plata por delitos cometidos durante la última dictadura.
El tribunal juzgará los secuestros y torturas cometidos en los seis centros clandestinos de detención que integraron el denominado Circuito Camps, llamado así en alusión al general Ramón Camps, jefe militar de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar.
Se trata de la Comisaría 5ª de La Plata, el Destacamento de Arana, la Brigada de Investigaciones de La Plata, la Subcomisaría de Don Bosco denominada Puesto Vasco, COT I Martínez y la Brigada de San Justo.
Las audiencias, a cargo de Rozanski y los jueces Roberto Atilio Falcone y Mario Portela, se retomarán el próximo lunes, cuando testifiquen varios policías que se desempeñaron en la Comisaría 5ª y el Regimiento 7 de La Plata, detalló una fuente judicial.
“El tribunal está oyendo testimonios en función de un orden cronológico de los hechos que se investigan”, explicó la fuente, que agregó que “se están oyendo testimonios por hechos ocurridos a fines de 1976 y principios de 1977”.
Los imputados son el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Ibérico Manuel Saint Jean y su ministro de Gobierno, Jaime Lamont Smart; el ex represor Etchecolatz y su chofer Hugo Alberto Guallama, entre otros.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: