23 de febrero de 2012

SANTA FE: Acusan al socialismo de desfinanciar a la EPE-Un apagón presupuestario.

22/02/2012
Acusan al socialismo de desfinanciar a la EPE
Un apagón presupuestario
Según el informe, Binner invirtió siempre menos de lo presupuestado.
Los legisladores Mario Lacava y Héctor Acuña (PJ) fundamentaron los problemas de abastecimiento energético que se vienen dando en la provincia, en los fuertes recortes presupuestarios dispuestos durante la gestión de Hermes Binner.

Según los números que expusieron públicamente, la EPE sufrió un desfinanciamiento promedio, cercano al 40 por ciento de lo establecido en los cuatro presupuestos anuales anunciados por el socialismo.

El diputado Héctor Acuña denunció que en 2009 el ajuste llegó a un tercio de las inversiones: "Prometieron el 15,8 por ciento y ejecutaron el 10,15 por ciento", dijo; y en 2010, a la mitad: "Presupuestaron el 11,33 por ciento y sólo concretaron el 5,66 por ciento".

"El gobierno de Binner prometió invertir en la EPE 1.036 millones de pesos en cuatro presupuestos anuales. Sin embargo, la inversión real sólo llegó a 630 millones en ese lapso. Entonces, cuando uno deja de invertir más de 400 millones de pesos de lo que había prometido invertir, tenemos el caos que tenemos hoy. Creo que la situación es muy clara", sentenció, por su parte, Lacava.

"Los argumentos oficiales ofenden la inteligencia de los vecinos y usuarios que efectivamente han sufrido perjuicios económicos y el destrato de la empresa", dijo el diputado Acuña en alusión al ardid socialista de atribuirle a las administraciones justicialistas la responsabilidad del problema energético actual de la provincia.

Durante los últimos años de Obeid, en 2005, "en bienes de uso, la EPE presupuestó inversiones por el 9,8 por ciento del total y terminó invirtiendo el 9,6 por ciento. En 2006, presupuestó el 8,41 por ciento, pero invirtió el 9,86 por ciento. Y en 2007, presupuestó 8,6 por ciento e invirtió el 8,22 por ciento", explicó Acuña.

Con Binner en el gobierno sucedió lo contrario: “En 2008, la EPE presupuestó el 10,47 por ciento y terminó invirtiendo el 8,63 por ciento. En 2009, dijeron que iban a invertir el 15,8 por ciento y sólo invirtió el 10,15 por ciento. Y en 2010, el presupuesto de inversión era del 11,33 por ciento y, esto es lo llamativo, la inversión real fue sólo del 5,66 por ciento", resaltó.

"Digo todo esto para no ofender la inteligencia de los vecinos y usuarios que efectivamente han sufrido perjuicios económicos y el destrato de la empresa", agregó el diputado.

Lacava también confrontó al gobierno de Binner con su propia realidad, al comparar "lo que había prometido invertir en la EPE y lo que realmente invirtió en los últimos cuatro presupuestos anuales para justificar ocho aumentos de tarifas. Este es el punto de debate. Porque, de lo contrario, parecería que desde la oposición le estamos pidiendo a la EPE y al gobierno cosas imposibles. Y no as así", dijo.

"Nosotros simplemente le decimos: «Señores, ustedes prometieron invertir 1.036 millones de pesos en cuatro presupuestos anuales. Sin embargo, cuando uno ve los números de lo que realmente ejecutaron en obras, se ve que invirtieron 630 millones». Entonces, cuando usted deja de invertir casi 400 millones de pesos de lo que había prometido invertir, lógicamente, que tenemos el caos que tenemos hoy. Creo que la situación es muy clara", sostuvo Lacava.

Acuña coincidió en que la crisis energética fue más grave por la falta de inversiones en el gobierno de Binner. "Estos cortes obedecen a imprevisiones de la empresa, no son cortes fortuitos o de fuerza mayor", dijo.

"Del análisis de los números de la EPE surge que hubo un problema de inversión. Un problema con la inversión que el socialismo no respetó en lo que habían presupuestado o prometieron ejecutar en obras. Quienes conducen la empresa saben lo que pasa en la empresa. Entonces, el socialismo debería reconocer que no ha sabido administrar los bienes del Estado, que no ha invertido lo que tenían que invertir y que no presta los servicios que la gente paga", concluyó Acuña.
Fuente: Rosario 12
Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: