20 de febrero de 2012

SANTA FE: Pensión vitalicia para ex presos políticos.

Pensión vitalicia para ex presos políticos
El Diputado provincial del Movimiento Evita, Gerardo Rico, efectuó una nueva presentación del Proyecto de Ley que establece una pensión vitalicia a los ex presos políticos, gremiales y estudiantiles. Sobre el mismo tema perdió estado parlamentario uno anterior, por las trabas que el oficialismo fue poniendo a lo largo de su tratamiento.
Palabras del legislador Rico en su presentación: Señor Presidente. Venimos a presentar el Proyecto de Ley por el cual se establece una Pensión mensual no contributiva de carácter vitalicio para personas que se hubieren encontrado privadas de su libertad por causas políticas, gremiales o estudiantiles entre el 24 de marzo de 10976 y el 10 de diciembre de 1983.- Esta Ley que venimos impulsando desde el 2010 es un acto de estricta justicia, reparatorio para los que fueron conculcados en sus derechos humanos esenciales durante la larga noche de la dictadura, en que está comprometida la responsabilidad del Estado Argentino. El 24 de junio de 2010 los diputados Brignone, Urruty, Riestra, Rubeo, Lagna y el que suscribe presentamos el Proyecto de Ley base del presente que pierde estado parlamentario. Ardua fue la tarea de consensuar criterios y, destacamos principalmente la tarea de la Comisión de Derechos y Garantías que durante el lapso de estudio, integró antecedentes nacionales e informes valiosos al momento del estudio integral. Desde esta gestión se promovió el Registro Provincial de Ex Presos Políticos reglado por Decreto 2237/2010 en convenio con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Se evaluaron similares en el territorio nacional, y se volcaron tantos antecedentes como fueran necesarios para una cobertura al proyecto que impidiera dilaciones y no sea sólo medido por el frio costado de una estadística numérica, sino de un acto reparatorio del Estado. Lamentablemente, esto no fue suficiente y su retardo en la Comisión de Presupuesto provocó la pérdida de estado parlamentario de tan importante Ley. No obstante como un gesto político de profunda reivindicación a un acto reparatorio –como lo es la pensión auspiciada-, el diputado Marcelo Brignone acompañado por los diputados Urruty ,Rubeo y el suscripto reingresa el proyecto de Ley original el 24 de noviembre de 2011.- La intención del presente proyecto en este período legislativo es reivindicar esa presentación y complementar el inicial, manteniendo su espíritu y puesto en valor con nuevos aportes. El presente proyecto incluye términos y nominaciones internacionales a la figura del “preso político”;Incluye a la provincia en los parámetros fijados por los pactos internacionales que se suscribieron y la Declaración de Naciones Unidas sobre los principios básicos de Justicia para las víctimas del Crímen y abuso de poder. Adoptada en su Resolución 40/34 de 1985. incluye a los nacidos en cautiverio y menores detenidos con sus padres; brinda cobertura a la vocación de ser incluídos en los parámetros de esta Ley a la luz del Registro Nacional y Provincial; en su Art.4º puntualiza la extensión del beneficio; y equipara figuras presupuestarias a Pensiones extraordinarias de igual grado en nuestra provincia. Estamos seguros que esta Cámara como la de Senadores acompañará con su sanción esta Ley largamente esperada. El Estado Nacional está llevando a cabo una reparación histórica para las víctimas de delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de estado mediante los juicios que se están llevando a cabo.Es el momento de llevar adelante otro tipo de reparación integral porque los sobrevivientes de tan aberrante dictadura, así como sus familiares padecieron y padecen daños imborrables producidos como consecuencia de lo vivido.Muchos de ellos perdieron el trabajo ante el arresto, secuestro o persecución, no pudiendo reinsertarse en la vida social y laboral al recuperar la libertad.Es apenas un primer paso en la búsqueda de la dignidad perdida.Pretendemos una respuesta social e institucional ante esas violaciones.
Fuente:PrensaMov.Evita

No hay comentarios: