22 de febrero de 2012

SANTIAGO DEL ESTERO: Los aspirantes a cubrir los dos cargos del Tribunal Oral rendirán examen el 2 de marzo.

Los aspirantes a cubrir los dos cargos del Tribunal Oral rendirán examen el 2 de marzo
Publicado el 21/02/2012  
Los 35 inscriptos para concursar por los dos cargos vacantes en el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero deberán rendir el viernes dos de marzo el examen escrito que estableció el Consejo de la Magistratura.
El lugar dispuesto para realizar la prueba será la Escuela de Informática del Poder Judicial provincial que está ubicada en el subsuelo del edificio de Tribunales.
Según comentó la senadora, Ada Cappellini, los jurados van a estar el día jueves a la tarde, “ya tienen definido el lugar, el espacio físico para que los concursantes puedan trabajar tranquilamente”.
Según explicó, será “una participación de ocho horas aproximadamente con los temarios que elegirán y decidirán los juzgados, tema en el que los consejeros solamente podríamos asistir en la condición del mapa judicial por la provincia de Santiago del Estero”, dijo.
Comentó que fiscalizarán el examen los miembros de la Comisión de Selección de Magistrados, entre ellos el titular de la comisión, Manuel Urriza, y el secretario de la comisión, José Elorsa; quienes serán con el jurado “los que tendrán a cargo el cierre del examen, todo será en una computadora con un soporte digital”, adelantó la integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Cappellini acotó que el Poder Judicial ya había conseguido un espacio en el que iban habilitar las computadoras “para que los concursantes puedan trabajar con mucha tranquilidad en un espacio físico con mucha comodidad”.
Vacantes
El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero quedó con un solo miembro, Luis Eduardo López, a raíz de que el año pasado Josefina Curi se acogió a la jubilación, en tanto que Alberto Pravia decidió renunciar en medio de un proceso de juicio político.
Para el examen fueron convocados los miembros titulares del Jurado, los doctores Laura Inés Cosidoy, Karina Rosario Perilli, Ramón Luis González y Carlos Santiago Caramuti.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh


La creación del Juzgado Federal Nº 2 generará un cupo de unas 30 vacantes que irán a concurso.
La convocatoria se realizará una vez que el Poder Ejecutivo Nacional emita la partida presupuestaria para su construcción.
Publicado el 21/02/2012
Mientras se espera que se apruebe la partida presupuestaria para la puesta en marcha del nuevo Juzgado Federal Nº 2 de Santiago del Estero, se dio a conocer que su creación generará unas 30 vacantes que serán adjudicadas a través de un concurso para cada uno de los cargos.
“Estamos a la espera de que el Gobierno nacional afecte la partida presupuestaria para funcionamiento y oportunamente se llamará a concurso para cubrir los cargos”, expresó la senadora santiagueña Ada Itúrrez de Cappellini, quien integra la comisión de Administración y Financiera del Consejo de la Magistratura.
El Juzgado Federal Nº 2, que fue promulgado a fines del año pasado por el Poder Ejecutivo Nacional, tendrá la misma competencia territorial que el actual Juzgado Federal de Primera Instancia .
La senadora santiagueña explicó que “teniendo en cuenta que este año el Consejo de la Magistratura en su condición de selección de jueces está muy abocado a numerosos concursos y demandas de coberturas de cargos en agenda, aunque seguramente se lo irá llevando adelante de manera paulatina”.
El Juzgado Federal que se creará tendrá competencia en materia Civil, Comercial, Laboral, Tributaria, Seguridad Social, Contencioso Administrativo y Criminal y Correccional. En ese marco, se crearon los cargos de juez, secretarios, fiscal, defensor público, funcionarios y se impuso el número de empleados con los que contará.
Consultada acerca de los tiempos que llevará el llamado a concurso, Cappellini indicó que “una vez que esté asignada la partida correspondiente para el funcionamiento del juzgado, con seguridad que va entrar en la agenda de los concursos pendientes de convocatorias en el turno que les correspondiere”.
La legisladora estimó que “en el transcurso de este año legislativo podremos estar llamando a concurso para cubrir la defensoría y el ministerio fiscal” y aclaró que se debe a que ‘esto no implica cubrir una vacante que se haya generado por la denuncia, la remoción o la jubilación de un magistrado, sino que es todo un paquete de cargos el que hay que tener”.
Cargos
La senadora detalló que “a partir de la creación del juzgado, se generarán una grilla de alrededor de unas 30 vacantes para cubrir”.
En ese sentido, detalló que “se creará una fiscalía de primera instancia y una defensoría pública oficial que actuarán dentro del ámbito de este juzgado; habrá cargos de juez federal, secretario, fiscal, defensor público, funcionario y empleados”.
Asimismo puntualizó que “la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán será el tribunal de alzada como es actualmente con este juzgado; al entrar en funcionamiento se reasignarán las causas en trámite que irán al nuevo juzgado”.
En tanto, el Consejo de la Magistratura, en ejercicio de las funciones que le competen y a través de la comisión de Administración y Financiera, proveerá lo necesario para la instalación y el funcionamiento del juzgado en su parte física, en la intención de que rápidamente se elaboren los proyectos para la construcción del juzgado.
La senadora detalló que “a partir de la creación del juzgado, se generarán una grilla de alrededor de unas 30 vacantes para cubrir”.
En ese sentido, detalló que “se creará una fiscalía de primera instancia y una defensoría pública oficial que actuarán dentro del ámbito de este juzgado; habrá cargos de juez federal, secretario, fiscal, defensor público, funcionario y empleados”.
Asimismo puntualizó que “la Cámara Federal de Apelación de Tucumán será el tribunal de alzada como es actualmente con este juzgado; al entrar en funcionamiento se reasignarán las causas en trámite que irán al nuevo juzgado”.
En tanto, el Consejo de la Magistratura de la Nación, en ejercicio de las funciones que le competen y a través de la comisión de Administración y Financiera, proveerá lo necesario para la instalación y el funcionamiento del juzgado en su parte física, en la intención de que rápidamente se elaboren los proyectos para la construcción del edificio judicial.
Respecto del lugar en el que estará emplazado el Juzgado Federal Nº 2 precisó que “la idea es trabajar en un proyecto para que ocupe el lote desocupado lindante con el edificio del actual juzgado”.
De acuerdo con lo manifestado por la senadora, el propósito es que pueda construir la sede ubicada en la avenida Belgrano casi Bolivia.
De esta manera, una de las características que las autoridades judiciales pretenden que cumpla el nuevo edificio, es que el proyecto contemple una conexión que permita la comunicación entre los dos juzgados, con el objetivo de agilizar las actividades que se desarrollen y que tengan algún tipo de vinculación.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh

Campesinos de Santiago del Estero exigen mejoras al gobierno de Zamora
Publicado el: 17/02/2012
Diputados nacionales junto a organizaciones sociales y políticas, viajaron hasta Las Lomitas, en Santiago del Estero, donde fue asesinado Cristina Ferreyra en medio de una disputa por la propiedad de las tierras. Durante la visita se interiorizaron de las problemáticas y del trabajo que desarrollan las diferentes comunidades indígenas y campesinas de esa provincia. Ayer a la mañana se reunieron con las autoridades de la provincia, y exigieron que se garantice los derechos del campesinado.


Al cumplirse tres meses del asesinato de Cristian Ferreyra, militante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE – VC), un grupo de dirigentes de la CTA Nacional que lidera Hugo Yasky ( Victorio Paulón)- Walter Alú por Tucumán, los diputados nacionales por Misiones, Julia Perie, por Tucumán, Marcelo Santillán- por Buenos Aires, Leonardo Groso, y más dirigentes de diferentes organizaciones del país, viajaron a Santiago del Estero para reunirse con integrantes del movimiento y expresarles su solidaridad y el compromiso de luchar por sus derechos.

Durante el encuentro los campesinos denunciaron la persecución constante por parte de bandas armadas, respaldadas por los terratenientes, cuya expresión más alta fue el asesinato de Cristian Ferreyra. Los campesinos son presionados y obligados a abandonar sus tierras, muchas de ellas patrimonios ancestrales de pueblos originarios, que luego son desmontadas como consecuencia de la instalación de proyectos de agronegocios.

En tanto, ayer, la nutrida delegación mantuvo un encuentro con Elías Suárez, Jefe de Gabinete y Ricardo Daives, ministro de Justicia, ambos funcionarios del gobierno de Gerardo Zamora. Luego de la reunión, Walter Alú comentó que “la Asociación de Prensa como miembro de la CTA de Hugo Yasky, está presente propiciando una salida del conflicto, buscando mantener el ecosistema y llevar adelante una producción sana y racional y así se lo hicimos conocer a los ministros”.

Luego de escuchar los planteos de los referentes del movimiento campesino, respaldados por los diputados, Elías Suárez se comprometió con los pobladores en hacer cumplir el decreto que paraliza desde diciembre la deforestación en toda la provincia, y que se extenderá por otros 180 días. Finalizado el plazo, el funcionario aseguró que se aplicará un mayor control sobre el avance de las fronteras agropecuarias sobre territorios del campesinado.
FuentedeOrigen:PrimeraFuente
Fuente:Agndh

No hay comentarios: