30 de marzo de 2012

SANTA FE: La defensa pidió la absolución de “Morrongo” Martínez Dorr.

Jueves 29 de marzo de 2012
Lesa humanidad
La defensa pidió la absolución de “Morrongo” Martínez Dorr
La lectura de la sentencia se programó para el lunes 16 de abril, donde el acusado podrá decir sus últimas palabras al Tribunal.
Finalizaron hoy las audiencias por el juicio oral y público que se sigue contra el ex agente de la Brigada de Explosivos de la policía de Santa Fe, Roberto José Martínez Dorr, acusado por delitos de lesa humanidad. Ayer se produjo el alegato de la defensa, que solicitó la absolución del imputado haciendo valer el principio de la duda. Esta mañana se escucharon las réplicas y contrarréplicas. Asimismo, el Tribunal Oral Federal de Santa Fe hizo saber que la lectura de la sentencia fue diferida para el lunes 16 de abril.

Este miércoles, el defensor público Germán Artola pidió “la nulidad parcial del alegato fiscal por haberse incluido un agravante que no estaba contenido en el requerimiento de elevación a juicio”. A colación solicitó al tribunal “la absolución por el principio de ‘in dubio pro reo’, es decir, porque no hay certeza para arribar a una condena”, dijo.

Artola, que estuvo acompañado por su colega Graciela Yocca, también discrepó con “la modalidad concursal” de los delitos atribuidos a Martínez Dorr -dijo que se trataba de concurso ideal y no real-, ya que para la defensa se trata de un sólo hecho y no dos como se le atribuye -privación de la libertad y tormentos-.

Por último objetó “los montos de las penas” reclamadas por las otras partes -la querella pidió 20 años y la Fiscalía 15- y sostuvo que “no correspondía revocar la prisión domiciliaria” de la que goza el imputado.

La audiencia, que tuvo como eje el alegato de la defensa, se extendió por un lapso de dos horas aproximadamente y el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, cuando se realizaron las réplicas y contraréplicas de las partes.

En dos semanas
El próximo lunes 16 de abril se dará a conocer por lectura el fallo, previo a ello el acusado tendrá la oportunidad de dirigirse al Tribunal y decir las últimas palabras.

El imputado, conocido por el apodo de “Morrongo”, llegó a juicio procesado por la “privación ilegal de la libertad y tormentos agravados en perjuicio del ex militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) Froilán Aguirre”.

Las audiencias empezaron el 1º de marzo y contaron con alrededor de 20 testigos, encabezados por la propia víctima, Froilán Aguirre, que relató lo ocurrido el 8 de septiembre de 1976, cuando fue secuestrado. En el comienzo de los alegatos los abogados de la querella, Horacio Coutaz y María Alejandra Romero Niklison, solicitaron al tribunal una pena de 20 años de cárcel -común y efectiva- por el delito de “privación ilegal de la libertad agravada” por tratarse la víctima “de un perseguido político”.

El Fiscal General Martín Suárez Faisal, por su parte, consideró a Martínez Dorr “como autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por el empleo de violencias y amenazas; y tormentos agravados por tratarse de un perseguido político” y estimó en 15 años de prisión de cumplimiento efectivo el monto de la pena.

El tribunal que integran los jueces José María Escobar Cello, María Ivon Vella -presidenta- y Otmar Paulucci (secretaría a cargo de César Toledo), se tomará las próximas dos semanas para deliberar en reunión secreta.
El abogado Germán Ártola cuestionó los elevados montos de la pena solicitados por la querella y la fiscalía. Foto: Archivo / Mauricio Garín
La expulsión del PJ
Esta semana, el diputado provincial Leandro Busatto, en representación de la Corriente Nacional de la Militancia, anunció el pedido de expulsión de Roberto José Martínez Dorr al Partido Justicialista. El caso deberá ser presentado al Tribunal de Disciplina y al Consejo Provincial del Partido Justicialista, que oportunamente analizará la cuestión.

“El Partido Justicialista de la Provincia de Santa Fe, ha iniciado un inédito proceso de depuración de sus padrones de afiliados, con el fin de apartar de sus filas a aquellas personas que se hallen imputadas o procesadas en causas de lesa humanidad, cometidas durante el último proceso cívico-militar”, afirma el comunicado del partido.

Así lo hizo en 2010 cuando le dio curso al pedido de desafiliación de los represores Eduardo Ramos y Mario Facino -ambos condenados-. La expulsión fue luego ordenada por el Consejo Ejecutivo y refrendada por el Congreso Provincial del Justicialismo.

“Argumentos de índole política, jurídica y ética llevan a exigir la inmediata expulsión del represor Martínez Dorr”, dice el despacho del diputado Busatto.

La solicitud para su desafiliación lleva la firma de los miembros de la Corriente Nacional de la Militancia, entre ellos Jorge Fernández -vicepte. 1º del PJ Santa Fe-, Leandro Busatto -diputado provincial-, Martín Gainza -jefe de la Regional Litoral de la Anses-, Humberto Galarza -jefe Udai Santa Fe-, Gerardo Crespi -secretario gral. dptal. del PJ-; y cuenta con las adhesiones de las agrupaciones Movimiento Evita, La Néstor Kirchner, Paco Urondo, Mesas de Trabajo, Arturo Jauretche, Compromiso Peronista, Fogoneros y Jóvenes para la Victoria.
Fuente:ElLitoral

No hay comentarios: