HOMENAJE A EDUARDO LUIS DUHALDE EN JUICIO POR LA VERDAD
12 de abril de 2012
El abogado querellante por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Rafael Pereyra Pigerl, destacó hoy la figura del fallecido Eduardo Luis Duhalde, en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en Misiones y en el cual se juzgan a cuatro ex miembros de la policía provincial.
En un cuarto intermedio del debate, Pereyra Pigerl señaló que "desde que Néstor Kirchner lo designara al frente de la Secretaría de Derechos Humanos, Duhalde impulsó estas instancias de debate oral en todo el país con mucha convicción, por eso hoy estamos aquí buscando justicia para los familiares de las víctimas de los represores de la última dictadura".
Pereyra Pigerl expresó además que las jornadas de juicio "tienen hoy una especial significación para quienes conocimos al amigo Duhalde porque sabemos de su lucha histórica, sus convicciones y su compromiso con la verdad y la justicia".
Recordó también que "en el año 2008 y a instancias de la decisión y el compromiso de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a Ana María Figueroa asumimos el rol de querellantes por el Estado argentino en el primer juicio que se desarrolló en Misiones por la desaparición del ingeniero Alfredo González".
"El compromiso de Duhalde con la verdad, la memoria, la justicia y la reparación de todo ese proceso de terrorismo de Estado fue y es fundamental en estas instancias y representan el compromiso de todo el Estado argentino, por eso seguiremos más firmes que nunca, concluyó.
En este juicio se juzgan los crímenes cometidos en el Departamento de Informaciones, el destacamento policial conocido como Casita de Mártires y la Casita del Rowing, todos centros clandestinos de detención dependientes de la policía de Misiones.
Hoy el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 16, cuando el tribunal oral cite a declarar a otros 8 testigos, según se informó.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario