12/04/12
“Demarchi debe regresar a nuestro país para rendir cuentas sobre los múltiples crímenes que cometió”
Lo dijo el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, Remo Carlotto, quien estuvo este jueves en Mar del Plata y dialogó con el Tribunal Oral Federal acerca del estado en el que se encuentra la causa Base Naval II, que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en los Centros Clandestinos de Detención en esta Ciudad.
Los diputados nacionales del FpV, Adela Segarra y Remo Carlotto (participaron este jueves de distintas actividades que tuvieron lugar en Mar del Plata junto a miembros de la justicia y organismos de Derechos Humanos.
En ese contexto, los legisladores se entrevistaron con los integrantes del Tribunal Oral Federal, con quienes conversaron acerca del curso de la causa Base Naval II, que investiga la comisión de crímenes de lesa humanidad en los Centros Clandestinos de Detención que funcionaron entre los años ’76 y ’78 en la Base Naval, en la Escuela de Suboficiales de Infantería de la Marina (ESIM) y en la Prefectura Naval.
Más tarde, Segarra y Carlotto se hicieron presentes en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, donde mantuvieron un encuentro con los presidentes de los distintos bloques políticos e integrantes de organizaciones de DD.HH.
Calotto recabó inquietudes, consultas y opiniones de los miembros de la Comisión por la Memoria y recalcó que “es intención de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fomentar el desarrollo de los mencionados juicios para que, en lo posible, concluyan en los próximos tres años”.
Entre otros presentes, participaron de la reunión los concejales Ariel Ciano, Marcela Amenabar, Carlos Aiello, Diego Monti, Javier Woollands, Daniel Palumbo y Héctor Rosso (AM), Verónica Beresiarte, Fernando Maraude y Pablo Retamoza (FpV) y Nicolás Maiorano y Vilma Baragiola (UCR).
En declaraciones a 0223.com.ar, Remo Carlotto dijo que la intención de la visita fue “interiorizarse” sobre “el estado de situación de los juicios de lesa humanidad” que se llevan a cabo en esta ciudad.
“Hemos estado reunidos con el Tribunal Oral Federal viendo la causa Base Naval II, con la expectativa de que después de mitad de año esté finalizada. Después quedan dos causas más a cumplir pero lo que planteamos es que durante el este período constitucional se finalicen todos los juicios en el país y creemos que tenemos la perpesctiva de que aquí en Mar del Plata se van a poder concluir dentro de ese plazo”, manifestó.
A su vez, el Diputado Nacional subrayó la necesidad de que se juzguen tanto a los responsables militares como civiles. “Yo vengo de la ciudad de La Plata donde también hubo participación de la Concentración Nacional Universitaria en complicidad con los grupos de tareas en el secuestro, tortura y asesinato de muchos compañeros y tenemos una enorme expectativa en que la Justicia Federal indague y condene -como en el caso de (el abogado marplatense Gustavo Modesto) Demarchi- a los responsables civiles de la participación dentro de la CNU, así como ocurrió en el sector eclesiástico y empresario”, sostuvo.
Y aseveró: “La Justicia debe llegar a todos y a cada uno de los responsables, dirimir las responsabilidades que tienen y que cumplan cárcel efectiva y común por los crímenes que cometieron; y es lo que esperamos en particular con un grupo tan feroz como fue la CNU”.
Respecto de la situación del ex Fiscal Federal Demarchi, instalado en la actualidad en Colombia, Carlotto afirmó que “es otro integrante de la justicia federal que durante la época de la dictadura fue partícipe de crímenes de lesa humanidad”, aunque aclaró que “hay multiplicidad de fiscales que tomaron testimonio bajo torturas en distintos puntos del país”.
“Creemos que prontamente va a ser extraditado y que la justicia tiene que estar a la altura de las circunstancias. El hecho de que haya sido miembro de la justicia federal no significa en absoluto que no tenga total responsabilidad por crímenes aberrantes, imprescritibles y no debe haber ninguna contemplación particular”, apuntó.
E insistió en que “los organismos de Derechos Humanos han esperado pacientemente a lo largo de los años que todos los responsables rindan cuentas ante la justicia, y la justicia tiene que estar sin ninguna duda a la altura de las circunstancias”.
Por último, el legislador se mostró confiado en que el gobierno colombiano finalmente extraditará al abogado marplatense. “En los países de la región y a nivel universal se sabe que aquellos que están implicados en crímenes de lesa humanidad deben ser perseguidos y existe esta reciprocidad en nuestro países. Y (Demarchi) debe regresar a nuestro país para rendir cuentas ante los múltiples crímenes que cometió”, concluyó.
Fuente:0223.com.ar

No hay comentarios:
Publicar un comentario