13.04.2012
a 35 años de la primera marcha
“Las Madres nunca perdimos la fuerza”
Hebe de Bonafini conmemoró el inicio de las movilizaciones de la Asociación en la Plaza de Mayo. Actos y homenajes en todo el país.
Por: Nicolás Eisler
La Asociación Madres de Plaza de Mayo comenzó ayer con los festejos por los 35 años de la primera marcha alrededor de la histórica Pirámide que marca el centro de la plaza. “Las Madres nunca perdimos la fuerza para luchar por las condenas a los asesinos y para reivindicar a nuestros hijos como revolucionarios”, aseguró Hebe de Bonafini, líder de la organización.
Embanderadas bajo el lema “Las Malvinas son argentinas”, las Madres completaron la caminata que comenzaron a fines de los años ’70 para exigir la aparición de sus hijos. “Es verdad, el 30 de abril, es el primer día que vinimos acá. Pero nadie puede decir qué fundó. Tal vez nunca nos acordamos cuál fue el día en realidad que Azucena (Villaflor) dijo ‘¡Basta! No vengamos más acá a la ESMA, a la capilla de la ESMA a preguntarle a este cura que nos diga de nuestros hijos’”, expresó Bonafini en referencia a Emilio Graselli, ex vice vicario castrense.
“Cuando Azucena dijo: ¡Basta! Ese fue el momento. Después vino la Plaza, la primera reunión, firmar la carta para la Casa de Gobierno. Y cada cosa que hacíamos era una esperanza, cada paso que dábamos era un momento de ilusión”, relató Hebe.
“Tardamos mucho en darnos cuenta que nuestros hijos no volverían. Nos pasó de todo, por supuesto. Nos llevaron otros hijos. Nos quemaron las casas. Nos metieron presas. Muchos de nuestros maridos perdieron los trabajos”, contó la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Hebe también hizo referencia al pesar que le había causado la muerte del secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, y a los deseos de la Asociación que conduce respecto a futuros nombramientos para el cargo. “A las Madres nos encantaría que quedara Luis Alén en ese lugar porque él trabajó mucho con Eduardo Luis y sabe mucho. Está bien que vengan otros a ayudarlo, me parece muy bien. Pero que se quedara él para nosotras sería una gran ilusión porque es un hombre que hizo todo en mucho silencio, muy respetuoso”, destacó Hebe.
Los homenajes por el aniversario que se cumplirá en algunas semanas fueron parte del discurso de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. “Estamos trabajando muchísimo para estos 35 años. El 30 será un acto espectacular. Estamos festejando, compañeros, aunque a ustedes les parezca mentira, y a pesar de todo lo que nos pasó, estamos festejando. Festejando estos 35 años, a pesar de la edad y de los golpes, de cómo nos quisieron destruir, de cómo quisieron dejarnos sin nada; las Madres somos capaces de levantarnos como el Ave Fénix de las cenizas y volver a empezar de nuevo”, se emocionó Hebe, quien dio algunos detalles acerca de los festejos. “Hay muchos actos en todas partes del país. Viene una caravana de Europa. Estamos muy orgullosas de haber logrado, en estos 35 años, tanto amor y tanta pasión, haberla podido transmitir. Porque a veces no es fácil, la pasión no es muy fácil de transmitirla. Una puede transmitir el amor, pero las Madres hemos logrado transmitir la pasión, la pasión por la lucha, que no es otra cosa que la pasión por la vida”, cerró Hebe antes de lanzar un agradecimiento general.
Minutos antes, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora había completado su ronda de los jueves. Como parte de los festejos, ayer fue proyectado el film Cordero de Dios, de la directora Lucía Cedrón en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Además, Hebe partió ayer a Córdoba, donde participará en la localidad de Villa Allende de una conferencia junto al vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios:
Publicar un comentario