11 de abril de 2012

PARANÁ: Continúa el juicio contra ocho represores.

Continúa el juicio contra ocho represores
Miercoles 11 de Abril de 2012 
Luego de la suspensión del proceso contra Ramón Genaro Díaz Bessone, continuará hoy el juicio contra los otros ocho represores imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la zona este de la provincia durante la última dictadura.
Ya cumplida la lectura de las acusaciones que pesan sobre los ocho represores, en la continuidad del debate oral y público las partes plantearán las cuestiones preliminares. Es de esperar que los defensores planteen, con distintos argumentos, la prescripción de la acción penal para los imputados, reclamen la nulidad del proceso invocando las leyes de obediencia debida y punto final y hasta pongan en duda la competencia del tribunal, sea invocando la competencia de los tribunales militares o de la justicia provincial.
También podría surgir un pedido de suspensión del proceso por cuestiones de salud respecto de Albano Harguindeguy, que detentara el cargo de ministro del Interior entre 1976 y 1980, quien ya ha realizado planteos de ese tenor en instancias previas.

Cómo sigue. Una vez resueltas estas cuestiones, será el tiempo de las indagatorias a los imputados y a partir de la semana que viene comenzará el desfile de los 199 testigos citados a declarar en este juicio, que concentra trata de tres causas acumuladas por hechos ocurridos en Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
Los represores están acusados de integrar una asociación ilícita, en el marco de un plan sistemático de persecución y exterminio de militantes. Se les imputan los delitos de allanamiento ilegal de domicilio, privación ilegítima de la libertad y aplicación de torturas en perjuicio de 31 víctimas, y cuatro desapariciones forzadas de personas, en perjuicio de Sixto Francisco Zalasar, Julio Alberto Solaga, Norma Beatriz González y Oscar Alfredo Dezorzi, secuestrados entre mayo y noviembre de 1976.
Además de Harguindeguy, están acusados el exjefe del Regimiento de Caballería de Tiradores Blindados 6 “Blandengues” con asiento en Concordia, Naldo Miguel Dasso; el exjefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada II de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino; el exjefe de Sección en ese regimiento, Santiago Kelly del Moral; los policías entrerrianos Juan Carlos Mondragón y Marcelo Alfredo Pérez; y los agentes de la Policía Federal Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez.
Siete de ellos participan del proceso en la sala de audiencia de Paraná y solo Albano Harguindeguy lo hace por videoconferencia desde la sede del Consejo de la Magistratura de la Nación, en Buenos Aires.
Fuente:ElDiario

No hay comentarios: