20 de abril de 2012

SANTA FE: Rubeo: “Se otorgará una pensión a las madres y esposas de desaparecidos”.

Jueves 19 de Abril del 2012
Rubeo: “Se otorgará una pensión a las madres y esposas de desaparecidos”
“El subsidio, mensual y vitalicio, tendrá carácter de bien propio y personal”
El diputado justicialista Luis Rubeo (KFV), presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, acompañado de la diputada Verónica Benas (PARES-FPCS), a través del proyecto de ley (expediente 25944) que estudian las comisiones de Derechos y Garantías, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Cuerpo a las que fue girado en el transcurso de la sesión extraordinaria del jueves 12 de abril de 2012, propone que “se otorgue una pensión mensual y vitalicia no contributiva, que no afecte ni sea incompatible a otros ingresos, a las madres, esposas y concubinas nativas de la provincia de Santa Fe, de personas secuestradas y desaparecidas o muertas entre los años 1974 y 1983, víctimas del terrorismo de Estado”.

“El monto será similar al haber mínimo de la jubilación ordinaria”

“El monto de la prestación acordada será el equivalente al haber mínimo de la jubilación ordinaria del régimen previsional para los agentes públicos de la provincia de Santa Fe y, además, las beneficiarias, que deberán acreditar ser nativas y con domicilio real en el ámbito provincial, podrán gozar de la cobertura del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (IAPOS)”.

“El subsidio será inembargable y tendrá carácter de bien personal”

“El subsidio tendrá el carácter de bien propio y personal y, en caso de fallecimiento, no será asignado a persona alguna. El subsidio otorgado será inembargable y no podrá ser cedido ni transferido por ningún acto jurídico”.

“Este beneficio previsto caduca por la muerte o renuncia del titular”

“El beneficio previsto no es incompatible con sueldos, honorarios, jubilación o pensión que pudiera recibir la beneficiaria por otras causas. El subsidio caduca automáticamente por fallecimiento o renuncia del titular”.

“Estas madres han sido incansables luchadoras en todos estos años”

“Sabemos que este resarcimiento es apenas un paliativo y se funda en que las víctimas del terrorismo de Estado fueron luchadores por la justicia social y la vigencia de los principios del Estado de Derecho en nuestro país. Las madres han sido incansables y valientes luchadoras en todos estos años”.

“Las esposas y concubinas no pudieron acceder a un trabajo digno”

“Las esposas y concubinas fueron mujeres que compartieron los mismos ideales que sus compañeros afrontando no sólo la desaparición y muerte de sus parejas, sino también hacerse cargo, en un clima de terror y persecución, de sus hijos, muchas veces con escasísimos recursos porque tuvieron que abandonar sus casas, trabajos y estudios y, en su gran mayoría, se vieron impedidas por muchos años de acceder a un trabajo digno”.

“No son muchas las madres, esposas y concubinas sobrevivientes”

“Con esta medida compensatoria desde el Estado Provincial se podrá subsanar en parte esa inestabilidad fruto del atropello y la violencia ejercidas entre los años 1974 y 1983. En la actualidad son pocas las mujeres: madres, esposas y concubinas, sobrevivientes de aquellos años y, con esta pensión, se cumpliría con los principios fundamentales que en materia de derechos humanos rigen en nuestro país tanto a nivel nacional como provincial” fundamentó el diputado justicialista Luis Rubeo (KFV), acompañado de la diputada Verónica Benas (PARES-FPCS), el proyecto de ley (expediente 25944) que desde la sesión extraordinaria del jueves 12 de abril del presente año estudian las comisiones internas de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe a las que fue derivado.
Publicado: 19/Abril/2012
Fuente:ElProtagonista:Web

No hay comentarios: