OFICIO
El juez Molinari solicitó copias de una entrevista a Videla
El video donde el dictador donde reconoce haber ordenado desapariciones se incoporarán a expedientes judiciales.
Publicado el 18/04/2012 - El juez federal local, Guillermo Molinari, envió un oficio al canal de cable, C5N, para que remita copia del video con pasajes de la entrevista que el periodista Ceferino Reato le realizó al ex presidente de facto, Jorge Rafael Videla, en el que el dictador reconoció haber dado órdenes para hacer desaparecer entre 7 y 8 mil argentinos, como parte de un plan de reorganización nacional.
La medida del juez obedece a una petición efectuada por las partes que litigan en las causas de Derechos Humanos, para que el video se incorpore a los distintos expedientes como una prueba de su responsabilidad en los crímenes perpetrados durante la Dictadura en contra de varios santiagueños, muchos de ellos desaparecidos.
Jorge Rafael Videla, junto con el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército con asiento en Córdoba, Luciano Benjamín Menéndez, están imputados en varias causas: grupos Tres (por desapariciones forzadas) y Cuatro (secuestros y torturas); Consolación Carrizo (por el asesinato de una empleada doméstica) y Cecilio Kamenetzky (juicio que se realizó únicamente con los acusados locales). Videla y Menéndez tienen que ser juzgado por Kamenetzky, mientras que por los casos de los grupos Tres y Cuatro y Consolación Carrizo, deben ser indagados por el juez Molinari.
Videla reconoció en una entrevista que concedió al periodista Ceferino Reato, publicada en el libro “Disposición Final”, que su gobierno de facto mató e hizo desaparecer a “siete mil u ocho mil personas” y justificó esas acciones al afirmar que “no había otra solución”.
Videla afirmó que se hizo desaparecer a las personas asesinadas “para no provocar protestas dentro y fuera del país” y reconoció que “cada desaparición puede ser entendida ciertamente como el enmascaramiento, el disimulo, de una muerte”. También admitió el robo de bebés, de mujeres embarazadas que luego fueron desaparecidas.
COLECTIVO JUICIO Y CASTIGO
Convocan a la comunidad a participar de la Megacausa
Publicado el 18/04/2012 - Integrantes de la agrupación Colectivo Juicio y Castigo, conformada por entidades de derechos humanos, convocaron a la comunidad de Santiago a participar de las audiencias por la Megacausa de delitos de lesa humanidad que comenzará el martes 8 de mayo.
La agrupación realizó la convocatoria al señalar que se trata del juicio de derechos humanos más complejo e importante de Santiago.
Cristina Torres y Daniel Carrasco, miembros de la agrupación, recordaron que el juicio se desarrollará en la nueva sala de Tribunales y señalaron que visitarán la Universidad Nacional para pedir a sus autoridades que declaren este juicio de interés académico. Idéntico pedido realizarán en la Cámara de Diputados.
En las audiencias públicas se juzgarán 44 casos de secuestros, torturas y desapariciones forzadas en la provincia, durante la década del 70, y que tiene 11 acusados.
En la conferencia, los organismos pidieron que se cumpla una disposición para que la foto del represor prófugo Roberto Díaz, se exhiba en lugares públicos.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario