Duras críticas de Bayer a Hebe Bonafini
“Hebe llevó a la perdición a las Madres cuando las hizo oficialistas ”, dijo el historiador, Osvaldo Bayer, en un reportaje con la revista Sudestada , sobre la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini.
“La que se enojo a muerte y se enojo para siempre fue Hebe Bonafini, porque critiqué al gobierno. En 6,7,8 dije las cosas buenas y las malas porque es la realidad. Realmente hay que sufrir cuando uno ve a los pibitos desnutridos, o la gente vendiendo trapos en las calles y los cagan a palos. Hay cosas tan injustas. No hay que esconder la realidad.
A Hebe no le podés hablar mal del gobierno ”, explicó Bayer que sostuvo que después de esa entrevista en el programa 6.7.8, Bonafini lo llamó para pedirle explicaciones y le cortó el teléfono.
“A mí Schoklender nunca me habló. Nunca le hablé mal de él porque conozco a las mujeres cómo son con sus hijos, que les perdonan todo. Hebe, no sé por qué, se sintió madre de Schoklender. Y de repente, corta conmigo porque yo digo eso de las villas miseria. ¿Qué había pasado? Para mí, Schoklender le cambió la mentalidad .
Es algo inexplicable, viejo”, sostuvo el autor de “La Patagonia Rebelde”. “Los organismos de DDHH tienen que mantener esa línea de independencia. Y Hebe llevó a la perdición a las Madres cuando las hizo oficialistas”, criticó. “Los organismos de DD.HH. tienen que mantenerse sin intervenir políticamente, y criticar y defender los derechos de todos”, agregó Bayer.
Clarín.12/05/12
Envío:Andrea Benites-Dumont
Respuesta a Osvaldo Bayer
Por Inés Vázquez Rectora
Friday, May. 11, 2012
8/5/2012
La Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo expresa su pesar por el injustificado ataque a la Asociación Madres de Plaza de Mayo manifestado por Osvaldo Bayer en la revista Sudestada.
Pesar porque el compañero de esperanzas y proyectos reniegue de lo mejor que ha dado la lucha de nuestro pueblo en la historia contemporánea.
La Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo también expresa su repudio a la forma y el fondo en que Osvaldo Bayer plantea sus diferencias políticas con la Asociación Madres de Plaza de Mayo y su Presidenta, Hebe de Bonafini.
Su sentencia acerca de que el movimiento de las Madres “se perdió”, abandonó “brillo histórico”, “terminó”, por sus posturas de apoyo a las medidas de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, carecen, además, de correlato empírico. Las Madres de Plaza de Mayo continúan marchando cada jueves en Plaza de Mayo, continúan impulsando y sosteniendo sus proyectos pedagógicos, culturales y comunicacionales y son permanentemente reconocidas por nuevos y viejos militantes de la justicia y la libertad. Lejos de terminar, siempre están empezando, como la lucha misma.
Expresamos pesar y repudio por la operación intelectual utilizada por el escritor para atacar las decisiones políticas de las Madres que no comparte. Separar a Hebe de sus compañeras, negar la capacidad de discusión, análisis y decisión colectiva del movimiento para arribar a cada una de sus posturas históricas y de sus acciones concretas, ha sido una operación discursiva utilizada por los cómplices de la dictadura y de la posdictadura para intentar quebrar la fortaleza del movimiento, de la que Bayer, si compañero, debió abstenerse.
Hebe no lleva a la perdición a persona alguna y mucho menos a sus compañeras de 35 años de lucha. Aunque la dimensión colectiva de las Madres es difícil de asimilar en una sociedad que promueve el individualismo y el egoísmo, siempre se está a tiempo de aprender de ellas y recrear sus logros políticos.
En momentos difíciles como los que las Madres han debido enfrentar hace ahora un año atrás, se podía esperar de todos cuantos nos hemos beneficiado de su impar gesta liberadora, acompañamiento de corazón, brazo firme donde apoyarse, ideas y caminos para vencer a los enemigos abiertos del proyecto transformador de las Madres, sin que ninguno de estos gestos de generosidad, de respeto, de afecto, inhiba de mantener posiciones críticas si, subjetivamente, se las considera justas. Osvaldo Bayer ha perdido esa oportunidad y por añadidura, ha perdido mucho más que eso.
Fuente:Indymedia
Envío:CecilioM.Salguero
No hay comentarios:
Publicar un comentario