8 de mayo de 2012

Homenajes a Eva Perón en el 93 aniversario de su natalicio.

Homenaje en el Senado
El Senado de la Nación realizó ayer su homenaje a Eva Perón en el 93 aniversario de su natalicio, en una ceremonia en el Salón Illia que encabezó el secretario administrativo Juan Zabaleta. En el acto estuvieron presentes además de los senadores Elena Corregido y Nito Artaza y distintos dirigentes gremiales en representación de APL, UPCN y ATE, junto con la agrupación Evita Compañera y la Fundación Eva Perón.
Fuente:Pagina12

08/05/2012 
Sentido homenaje a Evita en el día de su natalicio 
Hubo palabras alusivas del intendente y música de la orquesta del barrio INTA. 
Música. La Orquesta de niños y adolescentes del INTA rindió homenaje a una mujer que marcó la historia. 
La ciudad de Trelew rindió ayer a la noche homenaje a Eva Duarte de Perón, en el aniversario número 93 de su natalicio.

En la peatonal Fontana al 200, hubo un espectáculo audiovisual con imágenes que recordaron los hitos de su vida. Se montó un escenario donde hubo una interpretación musical de la canción “No llores por mí, Argentina”, palabras alusivas de Stella Lasardo así como la performance de la orquesta infantojuvenil del barrio INTA.

Posteriormente, el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, destacó la tarea realizada por Evita, considerando que los hechos del presente honran la figura. “No quiero ser irrespetuoso, pero no hay homenaje más sentido ni más justo que mostrar esta orquesta del INTA, una orquesta de niños de hogares humikdes que se expresan a través de la música, con garra empeño; se demuestra que somos capaces de generar procesos de igualación, de construir justicia social”, comentó el intendente, quien realizó un anuncio al respecto. “Habrá $50.000 para comprar más y nuevos instrumentos para la orquesta para generar inclusión, para que haya más igualdad de acceso a las oportunidades”, señaló Pérez Catán.

Hubo otros políticos de la ciudad que asistieron al recordatorio. Estuvieron presentes el secretario de Hacienda Gustavo Castán, el secretario de Obras Públicas Ricardo Sánchez así como los concejales Estela Hernández, Leandro Espinosa, Laura Hughes, Pablo Das Neves y Raúl Berón, entre otros. Asimismo, asistieron un buen número de militantes que responden a la corriente de Norberto Yauhar en Trelew y ciudadanos diversos. El concejal Berón, jefe de bloque kirchnerista en el Concejo Deliberante, se mostró satisfecho por el homenaje. “Evita es el símbolo de la mujer, de los logros; no se puede acallar la obra de Evita, salió a defender a Perón, levantó en Plaza de Mayo a todos los obreros, es un simple y sentido homenaje el que se le ha hecho. Hay que honrarlo día a día, se lo merece Evita”, indicó Berón.
Fuente:DiarioJornada


08-05-2012 
Homenajes a Eva Perón en el 93 aniversario de su natalicio
Con actos en toda la provincia, Corrientes recordó ayer a Eva Duarte de Perón en el 93 aniversario de su natalicio.
En esta capital hubo dos actividades conmemorativas.
Uno de los actos realizados fue organizado por los nuevos delegados de la Fundación Solidaria "María Eva Duarte de Perón" quienes hicieron entrega de arreglos florales a las 18 en la plazoleta homónima, ubicada en Sarmiento y Maipú.
En la oportunidad el presidente de la fundación, Juan Raúl "Pajarito" García, nombró como delegado local a Víctor Cemborain, ex concejal mercedeño, y co-mo subdelegados a Marco Danuzzo, Ariel Sotelo Bal-buena y Horacio Gómez. El segundo homenaje tuvo lugar a las 18.30 en la sede del Partido Justicialista y fue impulsado por el Institu-to de Investigaciones Históricas "Eva Perón" y el "Mu-seo Evita".
Fuente:ElLitoral



SOLTEMOS LA PALABRA DE EVITA 


La Casa política y cultural “La Higuera” celebra el 93° aniversario del nacimiento de Eva Perón –que se cumple este lunes- con la edición artesanal de su libro “Mi mensaje”.

La actividad se desarrollará el viernes 11, de 15 a 19 y está abierto a quien quiera participar de una jornada denominada “Soltemos la palabra de Evita”. “Mi mensaje” fue dictado en los meses previos a su muerte y estuvo desaparecido durante 32 años. Pese a su expresa voluntad y el valor histórico de la obra, no puede imprimirse en nuestro país.
El libro, que fue redactado entre marzo y junio de 1952, es el último escrito de Eva y quedó inconcluso por su muerte. Al igual que el cuerpo de su autora, las 79 páginas que lo componen sufrieron un derrotero absurdo y aún hoy permanece casi desconocido para su destinatario natural, el pueblo argentino. La obra, visceralmente crítica del imperialismo capitalista, las cúpulas del Ejército y la Iglesia, de los dirigentes sindicales traidores y de los caudillos provinciales; expone sin ambages las ideas Evita, muchas de ellas profundamente polémicas.

La historia 
Luego de que su capítulo 29, Mi voluntad suprema, fuera leído el 17 de octubre de 1952 en una Plaza de Mayo desbordada de gente, el testamento político de la mujer más destacada de la política argentina estuvo silenciado por décadas. Perón no lo editó en su momento y, tras el Golpe de Estado de 1955, el escribano de la Nación Jorge Garrido se lo llevó a su casa sin asentarlo en el inventario que los golpistas le habían mandado a hacer para evitar su destrucción. Cuando el funcionario murió, en 1987, su familia remató sus pertenencias y así llegó a manos de historiador Fermín Chávez, quien determinó la autenticidad del texto y tiempo más tarde realizó la primera edición, que tuvo escasa circulación. En 1994 se realizó otra pequeña publicación de 1000 ejemplares y en 1996 las hermanas Duarte demandaron al editor bajo el argumento de que se trataba de un texto apócrifo. La edición fue embargada, se secuestraron los ejemplares y se prohibió la circulación de la obra. Tras un extenso juicio que finalizó en 2008, se probó que la autoría del texto efectivamente pertenece a Evita. Sin embargo, el fallo que establece su autenticidad otorga los derechos de publicación a sus herederos, quienes aún no lo han publicado ni parece que fueran a hacerlo.

La propuesta 
Desde La Higuera invitan a grandes y chicos a participar de la edición artesanal del libro, cuyos ejemplares serán repartidos entre los asistentes, bibliotecas y escuelas de nuestro distrito. Al estilo de la editorial Eloísa Cartonera, se realizará la encuadernación y la edición de las tapas con materiales reciclados y pinturas.

Eva en su testamento escribió de puño y letra: “Yo considero que mis bienes son patrimonio del pueblo y del movimiento peronista, que es también del pueblo, y que todos mis derechos como autora de “La Razón de mi vida” y de “Mi Mensaje”, cuando se publique, serán también considerados como propiedad absoluta de Perón y del pueblo argentino”. ¿Qué mejor modo de celebrar el aniversario de su nacimiento que liberando su palabra? se preguntan desde La Higuera, e invitan a sumarse a “una jornada de alegría y trabajo colectivo, para hacer honor a su deseo y a la verdad histórica difundiendo este texto imprescindible y tristemente desconocido para la enorme mayoría de los argentinos.”
Fuente:CheCultura

No hay comentarios: