Publicado el 06/05/2012
En la causa “Cobos”, la Cámara Federal negó razones para la recusación que planteó Levín
La Cámara Federal de Salta no admitió la causal de recusación planteada por el empresario Marcos Jacobo Levín, en el expediente caratulado “Cobos, Victor Manuel en denuncio a sobre supuestos apremios ilegales”.
Un pedido en tal sentido había sido presentado por el abogado René Gómez, en representación del empresario del transporte.
La situación tendrá que ser resuelta por la Cámara Nacional de Casación Penal, dado que la cámara salteña es la única en este distrito.
Comn la firma del presidente de la Cámara Federal, Renato Rabbi-Baldi Cabanillas y sus miembros Roberto Loutayf Ranea y Jorge Luis Villada, se señala que “no admitimos la causal de recusación invocada. Al respecto, cabe destacar quen no hemos emitido ninguna resolución que involucre al señor Marcos Jacobo Levín”.
En la resolución, la cámara hace referencia a la causa ”Cobos...” y dice “que no ha dictado resolución alguna”.
También cita el expediente caratulado “Ovalle, Juan Manuel; Guil, Joaquín; Murúa, Abel Vicente, sobre la desaparición de Silvia Benjamina Aramayo y otros”, originaria del Juzgado Federal N°2 de Salta, Secretaría N° 4, y de la cual se desprendiera la causa Cobos del Juzgado Federal N° 1 de Salta, “esta Cámara ha emitido resoluciones, donde no se alcanza a advertir la existencia de un prejuzgamiento con relación al planteo que viene en apelación”.
Otra resolución
En otra resolución, la Cámara Federal, explicó las razones que llevaron a derivar el pedido a la Cámara de Casación.
Alli se indica que “en la presente causa hemos sido recusados los tres miembros de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, la que cuenta solalamnete con una única Sala que es la que integramos. Ya hemos presentado el informe exigido por el artículo 61 del Código Procesal Penal Nacional.
Debe entonces, resolverse la preocedencia o no de la recusación deducida. Existen opiniones divergentes sobre cual es el tribunal competente para conocer de ella: hay fallos que entienden que es la Cámara Nacional de Casación Penal, y otros consideran que deben resolverla otros integrantes de la cámara a la que pertenecen los magistrados recusados.
En consecuencia, y por no haber otros miembros de esta Cámara Federal de Apelaciones de Salta, debemos elevar la causa a la Cámara Nacional de Casación Penal a fin de que, si entiende que se trata de un asunto de su competencia, resuelva el planteo de recusación formulado, o, en caso contrario, se designe los jueces que deberán subrogar en esta cámara a tales efectos por tratarse de una causa penal”.
Publicado el 06/05/2012
El 22 de marzo, el empresario se abstuvo de declarar
El pasado 22 de marzo, Levín estaba citado por el juez Federal N° 1 Julio Bavio para las 10, pero concurrió a las 12, luego de un nuevo intento de evadir la indagatoria..
Levín sostuvo que la ausencia de su abogado, René Gómez en la ciudad le impedía contar con el asesoramiento necesario.
Levín informó que su letrado se encontraba fuera del pais y pedia una nueva fecha.
Cuando ya la Policía Federal se había movilizado al Juzgado Federal Nº 1 a la espera de una orden judicial para buscar al empresario, Levín terminó por allanarse a la citación del juez, que lo investiga por su presunta colaboración con el terrorismo de Estado.
Llegó a las 12, por la calle Deán Funes, acompañado por el abogado Francisco Herrera.
Como se había previsto para las 10, el propio juez le leyó las pruebas en su contra y le preguntó si iba a declarar.
Levín optó por el silencio y tras veinte minutos de formalidades se retiró tratando de evitar a las integrantes de organizaciones de derechos humanos que se habían congregado en los tribunales federales esperando la indagatoria.
FuentedeOrigen:NuevoDiario
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario