Homenaje a periodistas desaparecidos
Organizado por la Unión de Trabajadores de la Comunicación de Entre Ríos (UTCER), se realizó un emotivo homenaje a Tilo Wenner y Horacio N. Poggio, comunicadores entrerrianos desaparecidos por la dictadura.
El acto tuvo lugar el jueves 21 de junio a las 19:00, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el marco de las actividades por el Día del Periodista.
El panel de presentación estuvo conformado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Julián Froidevaux, y los familiares Federico Wenner, Raquel Pik y Viviana Poggio, quienes relataron aspectos de la vida, la obra y la militancia de ambos periodistas, concitando gran interés del público con sus conmovedores testimonios, que intentan el armado de estas historias de vida a la manera de un rompecabezas.
Acompañando la actividad, se inauguró en el hall del edificio de Buenos Aries 389 de la Facultad de Ciencias de la Educación, la muestra "Periodismo y Dictadura", de la Agrupación H.I.J.O.S.
Tilo Wenner
Nació el 3 de febrero de 1931 en Galarza, Entre Ríos. Periodista y escritor. Director de El Actual, de la localidad de Escobar, y de las revistas literarias Serpentina, Ka-Ba, Pamela 1243, Mediodía y arte, y Crítica. Detenido desaparecido el 26 de marzo de 1976, en Escobar (Bs. As.) Sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en abril de 2009.
Horacio N. Poggio
Nació el 22 de mayo de 1941 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Militante político y trabajador del Sindicato de Prensa de Córdoba. Detenido desaparecido el 23 de julio de 1976 en la capital cordobesa. Sus restos nunca fueron encontrados.
Fuente:UnerNoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario