La Escuelita II: declaran víctimas que pasaron por el centro clandestino
Neuquén - Desde las 9 se retoman hoy las audiencias del juicio contra 23 represores imputados por delitos de lesa humanidad ocurridos en la región durante la última dictadura militar.
Esta semana, en el Salón AMUC se escucharán los testimonios de varias víctimas de la desaparición forzada.
El primer testigo citado para hoy es Isidoro Soto, quien aportará datos de la detención de José Antonio Giménez, un piloto suboficial de la Aeronáutica.
Luego se sentará frente al Tribunal Oral Federal Susana Mordasini, quien estuvo secuestrada durante el golpe de Estado y fue testigo del cautiverio de Gimenez, detenido en enero de 1977.
Además declarará Teresa Navarro, madre de la víctima Carlos De Filippis, secuestrado en abril de 1977 cuando tenía 16 años y fue llevado a la comisaría de Cipolletti.
Por la tarde está citado a declarar Manuel Vera Urrutia, conscripto en 1976, que participó de la instalación de las líneas telefónicas en el centro clandestino de detención que funcionaba en los fondos del Batallón de Ingenieros de Construcciones.
Además, se espera la declaración de Raúl Radonich, ex diputado provincial y actual funcionario de la ANSES quien fue secuestrado en dos oportunidades a partir de 1976. En su primera detención estuvo en La Escuelita donde fue brutalmente golpeado y en la segunda fue alojado en la U9.
También está citada a declarar su hermana, Marta Radonich.
Para mañana está prevista la declaración por teleconferencia desde España de Hugo Inostroza Arroyo, la única víctima que logró escapar del centro clandestino de detención de Neuquén.
Inostroza Arroyo relatará los tormentos sufridos a partir de su secuestro el 25 de agosto de 1976 cuando estaba en su casa de Plottier. FuentedeOrigen:http://www.lmneuquen.com.ar
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario