9 de junio de 2012

ROSARIO: JOVENES EMERGENTES DE OLA DE MILITANCIA QUE GENERO NESTOR KIRCHNER.

JOVENES EMERGENTES DE OLA DE MILITANCIA QUE GENERO NESTOR KIRCHNER
El futuro llegó (para la JP Evita)
Comenzaron a participar en distintos espacios porque comprendieron que a la política había que utilizarla como herramienta de transformación, hasta que decidieron incorporarse a la estructura juvenil del PJ santafesino.
Por Santiago Garat
"La militancia es una de las cosas más lindas que te pueden pasar en la vida", coinciden.
"Que florezcan mil flores". Con esa frase, atribuida a Mao Tse?tung,
líder de la revolución china, Néstor Kirchner alentaba a la juventud a
recuperar el amor por la militancia. Algunos de los pibes que
convirtieron aquel lema en bandera, comenzaron a participar en
distintos espacios porque comprendieron que a la política había que
utilizarla como herramienta de transformación, decidieron que era
preciso disputar en las internas del Partido Justicialista y salieron
a jugar, con la camiseta de la JP Evita, en las ligas mayores.
Ignacio "Nacho" Rico, Lucila De Ponti y Juan Zárate, son parte de esa movida, ocupando cargos en la JP Departamental Rosario y en la provincial.

"Nacho", hijo del diputado provincial Gerardo Rico pero con alas propias, explica que participar en internas del PJ "tiene que ver con la integralidad de la etapa histórica que estamos viviendo de 2003 a esta parte", pero también "es la consecuencia natural de que hubo un gobierno que, entre algunos de sus valores más importantes, vino a devolverle la política a la gente, al pueblo".

Con 21 años, surgido de las filas de la UES, Nacho en pleno conflicto
con el campo, increpó a Eduardo Buzzi preguntándole en conferencia de
prensa si no le daba "vergüenza estar con la Sociedad Rural, que fue
la responsable del genocidio".

Hoy asegura que hace unos pocos años la juventud se resistía a la política "porque con ella vimos cómo remataron la Argentina por cuatro monedas", hasta que "vino un tipo con los pantalones bien puestos, poco arreglado, parecido a nosotros, parecido a su pueblo, que se llamó Néstor Kirchner, a decirnos que la política no iba a ser más un instrumento de las corporaciones y que el paradigma neoliberal no iba más, ya que la política iba a ser el
instrumento del pueblo y sus organizaciones para resolver los
problemas de una Argentina que estaba prendida fuego".

Rico, que se convertirá en secretario general de la JP Departamental
Rosario, confiesa: "Nosotros respondimos a ese llamado de Néstor y
decidimos recuperar las estructuras partidarias, que un par de empresarios cipayos y un riojano nos quisieron robar, y decidimos devolverle al peronismo lo que es del peronismo.

Los cargos en determinadas estructuras nunca nos importaron y tenemos coherencia para decirlo, pero también sabemos que si no recuperamos los
instrumentos electorales con responsabilidad, asumiendo el rol que
tenemos en esta nueva Argentina, nos transformamos en infantiles y
testimoniales". "Aprendimos de los errores y volvimos para quedarnos", se entusiasma el joven K.

De Ponti, otra emergente de esa ola de militancia que generó Kirchner, coincide: "Creo que influyó en todo, en la palabra, en los sentimientos y en la acción, en volver a tener esperanza de que las cosas se pueden y se deben cambiar, a querer a nuestro país, a involucrarnos con él, con esas deudas pendientes que tanto duelen, a saber que acá no existe victoria hasta que no haya ni un solo pobre en este país".

La futura secretaria adjunta de la JP provincial, esgrime: "Por Néstor
recuperamos el verdadero sentido la palabra 'compañeros', volvimos a
levantar los dedos en V con alegría y abrazos, a creer más en el vecino o en el verdulero que en los canales de televisión y a celebrar que los milicos, que asesinaron y torturaron, hoy están presos. Le debemos todo eso y mucho más".

En la misma sintonía aparece Zárate quien, además de jugar en la primera división del club Argentino de Rosario, será primer congresal provincial de la JP-Departamental Rosario. "La llegada de Néstor fue fundamental para esa participación masiva que hoy observamos", afirma el joven de 22 años. Y agrega: "Es nuestro deber como jóvenes consolidar ese espacio generacional en las distintas instancias que sea posible, trabajando mancomunadamente entre los diversos esquemas políticos y teniendo como base estructural que con trabajo, coherencia, capacidad y responsabilidad ejemplar flameara en la
perpetuidad la bandera plantada por Kirchner".

Por último, Rico, parafraseando a Kirchner, sugiere a los jóvenes a lanzarse a las calles y a militar: "Echamos al FMI y a los jueces corruptos, metimos en cana a los milicos asesinos, recuperamos la política y las paritarias, nuestras abuelas tienen jubilación, y nuestras madres asignación, hay más chicos en las escuelas y todos y todas pueden casarse, recuperamos Aerolíneas y recuperamos YPF.

Sabemos que falta mucho y que todavía existen muchas injusticias, pero
necesitamos de todos y todas para seguir cambiando las cosas". Y
remata, con pasión: "La militancia es una de las cosas más lindas que
te pueden pasar en la vida".
Fuente:Rosario12

No hay comentarios: