Traje a rayas para Cacho y Calculín
Año 5. Edición número 212. Domingo 10 de junio de 2012
Dos más, adentro. Feito y Godoy fueron sentenciados por el tof 2. (TELAM)
Los represores Pedro Santiago Godoy y Alfredo Omar Feito fueron condenados a 25 y 18 años de prisión. Operaron en el circuito ABO.
La Justicia condenó el viernes a los represores Pedro Santiago Godoy y Alfredo Omar Feito, a 25 y 18 años de prisión, respectivamente, por delitos de privación ilegítima de la libertad con aplicación de tormentos cometidos en el circuito ABO, integrado por los centros clandestinos de detención Atlético, Banco, Olimpo. Godoy, alias Calculín, fue condenado por 152 casos. Fieto, alias Cacho, por 15.
El veredicto lo dictó el Tribunal Oral Federal 2, que los consideró crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles. El tribunal dejó para la etapa de ejecución de la pena la modalidad en la que Godoy cumplirá la condena. Tiene 72 años y goza del beneficio de prisión domiciliaria.
La lectura del veredicto estuvo a cargo del presidente del tribunal, Jorge Tassara.
Los otros dos jueces son Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu. “Privación ilegal de la libertad agravada por la condición de funcionario público y mediar violencia” y “amenazas” con “imposición de tormentos” fue la figura penal que aplicó el tribunal a ambos condenados. Agregaron también para algunos de los casos que el secuestro se prolongó más de un mes.
El veredicto fue recibido con aplausos por parte de sobrevivientes y familiares de víctimas que colmaron el espacio reservado al público en el Salón Auditórium, en el primer subsuelo de los tribunales federales de Comodoro Py. Familiares y amigos de los condenados –ubicados en otro lugar del recinto– aplaudieron cuando Feito, antes del veredicto, expresó sus últimas palabras. Dijo que “jamás” secuestró ni torturó y que sus familiares saben que fue un soldado “valiente y honrado”.
En el caso de Godoy, la condena dictada por el TOF 2 coincidió con el pedido de la fiscalía y de las querellas (que habían solicitado 25 años de cárcel para Godoy y Feito), excepto la del colectivo Justicia Ya!, que reclamó para ambos procesados 50 años de prisión.
La mayoría de los delitos atribuidos por las querellas a Godoy y a Feito son los de secuestrados que permanecieron en cautiverio en uno o varios centros clandestinos de detención, donde fueron torturados.
Muchas de la víctimas permanecen desaparecidas. Los sobrevivientes declararon como testigos durante el juicio oral y público y sus dichos sirvieron como fundamento de los pedidos de pena.
Abo II. Éste es el segundo juicio por delitos de lesa humanidad de víctimas detenidas en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo. El 21 de diciembre de 2010, el TOF 2 condenó a prisión perpetua a doce represores e impuso penas de 25 años de prisión a otros cuatro, en tanto absolvió de culpa y cargo a uno de los imputados.
Las penas a prisión perpetua correspondieron a los ex policías, penitenciarios y gendarmes Samuel Miara, Raúl González, Juan Carlos Avena, Eduardo Kalinek, Eufemio Uballes, Juan Donocik, Oscar Rolon, Julio Simón, Roberto Rosa, Guillermo Cardozo, Eugenio Rodríguez Apestegui y Enrique del Pino.
En todos los casos, el tribunal consideró probado que fueron partícipes necesarios en cinco homicidios calificados en perjuicio de cinco desaparecidos cuyos restos aparecieron, y de un número variable de casos –aunque superior al centenar– de privaciones ilegales de libertad y aplicación de tormentos.
En el caso de Simón, un torturador conocido como El Turco Julián, el tribunal resolvió unificarle la condena en una sola de prisión perpetua.
Simón ya había sido condenado a 25 años de prisión en 2006 por la desaparición del matrimonio Poblete-Hlaczik y el robo del bebé que ella tuvo en cautiverio.
Atlético, Banco y Olimpo fue el circuito represivo del Primer Cuerpo de Ejército en la Capital Federal durante la dictadura. A los centros clandestinos eran llevados los mismos detenidos. Funcionaron bajo las órdenes de la Policía Federal.
Fuente:MiradasalSur
No hay comentarios:
Publicar un comentario