24 de septiembre de 2012

LA RIOJA: Nuevas demoras “trasladaron” el juicio hasta el próximo jueves.

Nuevas demoras “trasladaron” el juicio hasta el próximo jueves 
Menéndez será evaluado por una comisión médica y habrá peritos de la querella. Vera será sometido a una evaluación médica. Cansado. el querellante Ramiro Fesneda, pidió que los imputados sean trasladados a la cárcel de Ezeiza.
La causa que se ventila por el salvaje secuestro, torturas y asesinato de los sacerdotes de Chamical, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville ingresó en un más que peligroso y virtual estado de paralización en virtud de las trabas que se vienen registrando por las contínuas descompensaciones de los imputados Luciano Benjamín Menéndez y Domingo Benito Vera. 

A tal punto llegaron “las demoras” que la querella por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia pidió al Tribunal que los imputados sean trasladados a la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Ezeiza, que cuenta con un hospital modelo y salas de videoconferencias. 

Este planteo fue compartido y apoyado, ante NUEVA RIOJA por una de las abogadas de la querella de la señora Cristina Murias de Pizarro, la doctora Marisa Reynoso. A todo esto y en virtud del fuerte cruce de informes médicos que van y vienen desde el Tribunal Oral, el alto cuerpo resolvió un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo jueves, a las 9.30. 

A esa hora, además de la ya tradicional fijada para el inicio de las audiencias, pero ahora responde al “tope” que tendrá la comisión médica que evaluará en Córdoba al ex general Menéndez y deberá enviarlo antes de las 9.30. En esa comisión médica, el querellante Ramiro Fresneda pidió estar presente con sus peritos, para lo que se designó a un médico de Córdoba, de apellido Diabs, en tanto que el cardiólogo catamarqueño Hugo Daniel Barrionuevo controlará como perito de parte la evaluación a la que será sometido Vera. 

Un dato que sorprendió a propios y extraños fue la “coincidencia” de la querella de la hermana de Carlos de Dios Murias, la doctora Marisa Reynoso, quien respondió en forma categórica ante NUEVA RIOJA que “compartimos total y absolutamente la propuesta del doctor Fresneda de trasladar a los imputados el penal de Ezeiza, que además tiene uno de los hospital más importantes del país”. 

“Debemos prevenir que no se nos muera nadie en la audiencia” El defensor técnico del ex comisario Domingo Benito Vera, imputado por el secuestro, torturas, vejámenes y asesinatos de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, doctor Juan Carlos Pagotto volvió a sacudir la habitual calma de los tribunales federales, al considerar que “los derechos humanos son para todos y hay que tomar las previsiones para que no se nos muera nadie en una sala de audiencia”.

El letrado, que cada vez que ingresa o sale del edificio del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja, donde se desarrolla el juicio por delitos de lesa humanidad es silbado por los manifestantes de las organizaciones defensoras de los derechos humanos y partidos políticos de izquierda aseguró que su defendido “tenía 21 de presión y arritmia cardíaca. 

Esto fue comprobado, aunque si 10, 15 o 20 manifestantes quieren, terminamos la audiencia en el hospital”. El defensor de Vera fue consultado sobre las afirmaciones de los manifestantes, quienes se mostraron excépticos al señalar que “hacen pensar que todo es justificación para suspender el juicio y dilatar el pedido de justicia. Seguro que después sigue Estrella con sus problemas de salud”. 

La decisión de ayer del Tribunal Oral de fijar un cuarto intermedio hasta el próximo jueves recalentó el ánimo de los manifestantes que volvieron a cortar la avenida Perón, en la cuadra comprendida entre las calles Dalmacio Vélez Sarsfield y Santa Fe, en el edificio del Correo central, donde funciona el Tribunal Federal de la Rioja.
FuentedeOrigen:http://www.nuevarioja.com.ar
Fuente:Agnddhh

No hay comentarios: