1 de octubre de 2012

EX ESMA- DIFUSIÓN.



Jóvenes, participación y debate
Cientos de militantes políticos, sociales y gremiales de todo el arco juvenil participaron del encuentro La juventud debate: Nuestra generación y los DDHH, realizada en el predio de la ex ESMA, donde se discutieron temas vinculados a los derechos humanos, la construcción de la memoria colectiva y el rol de los jóvenes en la actualidad.
La actividad organizada por el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), tuvo como objetivo consolidar un ámbito de discusión plural, donde la juventud - actor ineludible en los procesos de transformación social -, pueda sentirse parte de esta conquista histórica de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia y defenderla no sólo como un patrimonio de la memoria nacional, sino también como una bandera de la militancia, de la organización y del debate de ideas del campo popular.
Durante el encuentro, se realizaron distintas mesas de trabajo que permitieron establecer instancias de debate y discusión en torno a la defensa de los derechos humanos. Uno de los primeros temas que se abordó fue el rol del Estado en la elaboración de políticas de derechos humanos, el papel de los organismos de derechos humanos en su lucha por la memoria, verdad y la justicia, y  la reapertura de juicios a los represores. Además, se reflexionó sobre la situación actual del sistema educativo, su vínculo con los derechos humanos y el rol de los estudiantes en la vida política.
También, se discutió sobre cómo se concibe la diversidad, el desafío de pensar un proyecto nacional con identidades diversas y qué lugar ocuparían los jóvenes en este proyecto.
En otras de las mesas, se debatió sobre la violencia institucional que se vive hoy en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y el lugar que ocupan los jóvenes como principales víctimas de esta práctica.
Uno las cuestiones que atrajo la atención de los jóvenes, fue el debate sobre el rol de los medios de comunicación en la actualidad, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la construcción de discursos que crean los medios sobre las nuevas generaciones.
Una vez finalizada la actividad, los responsables de las distintas mesas de debate, hicieron un balance de la jornada y explicaron que es importante promover en los jóvenes ámbitos de intercambio y reflexión, donde se sientan partícipes activos y en el que se constituyan como actores protagónicos de los debates actuales en torno a los ejes Derechos Humanos y Memoria.
Luego se proyectó un video con las distintas actividades realizadas durante el Mes de la Juventud-Participación y Derechos Humanos.
Comunicación y RRII - Espacio Memoria y DDHH (ex ESMA)
Tel. (011) 4702-9920 interno 56
@espacio_memoria 

No hay comentarios: