JUEVES, 18 DE OCTUBRE DE 2012
Guatemala a dos semanas del choque entre militares e indígenas
PL
A dos semanas hoy del choque entre militares y indígenas ocurrido en el suroccidental departamento de Totonicapán, Guatemala ha vivido marchas de condena a los hechos, mientras el presidente Otto Pérez promete justicia.
Al presentar los primeros resultados de la investigación al respecto, la Fiscalía señaló a un coronel y ocho soldados, procesados por la justicia guatemalteca, como presuntos responsables de la muerte de seis personas durante aquel enfrentamiento del pasado 4 de octubre.
Entretanto, casi cinco mil miembros de organizaciones sociales y campesinas marcharon el viernes anterior en contra de las ejecuciones perpetradas por uniformados durante el mencionado conflicto.
Dos días después, miles de simpatizantes del opositor Partido Libertad Democrática Renovada (Líder) expresaron su inconformidad con lo sucedido en Totonicapán.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas condenó de manera enérgica que la política gubernamental involucre al cuerpo castrense en la disolución de manifestaciones.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la solicitud de antejuicio presentado por la oposición contra el presidente Pérez y el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, por el referido acontecimiento violento del pasado día 4.
Según informó en rueda de prensa el presidente de la CSJ, Gabriel Medrano, los magistrados negaron la petición del antejuicio al descartar la relación de causalidad entre las acciones e instrucciones de los funcionarios involucrados con los hechos suscitados aquel día.
El diputado Edgar Ajcip, de la bancada de Líder, entregó la denuncia el 9 de octubre último el Juzgado Sexto de Primera Instancia, el cual lo elevó a la citada Corte.
Un día antes, el gobernante afirmó que prescindirán del empleo del Ejército en manifestaciones sociales.
"Aunque se bloqueen carreteras, la decisión es que el Ejército no va a intervenir, sino que será la Policía Nacional Civil", respondió el mandatario a una pregunta en la cooperativa Chicoj, ubicada en Cobán, cabecera del departamento de Alta Verapaz, 112 kilómetros al norte de desta capital.
Se trata de una orden administrativa girada por él a los ministros de Gobernación (Interior), Mauricio López, y de Defensa, Ulises Anzueto, precisó el jefe de Estado en rueda de prensa, celebrada en esta ciudad a propósito del Día Mundial de la Alimentación.
La semana pasada la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) sugirió al presidente promover una reforma para prohibir la participación de efectivos en asuntos criminales y policiales.
La Cicig también recomienda reafirmar la posición del gobierno de Pérez de fortalecer a la policía preventiva y de investigación, señala una carta, remitida hace una semana por el jefe de ese órgano independiente, Francisco DallAnese, al presidente guatemalteco.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario