SOGGA
Ex defensor oficial que asistió a presos políticos afirmó desconocer torturas
ACTUACIÓN. El ex defensor oficial dijo que nunca concurrió a la Side.
Publicado el 18/10/2012
El ex defensor oficial federal Constantino Sogga prestó testimonio ante el Tribunal Oral Federal y afirmó que durante el tiempo que estuvo ejerciendo el cargo entre 1974 y 1977, no escuchó hablar de torturas a los presos políticos. “Nunca escuché hablar de desaparecidos” sostuvo el testigo.
Consultado sobre los detenidos que representó legalmente como defensor oficial, Sogga únicamente mencionó a Palavecino, Figueroa, Gardella, Habra, Pilán y Ruiz Taboada y ante la mención del fiscal Gustavo Gimena, en relación a otras víctimas y desaparecidos, se limitó a responder “no recuerdo”.
Negó su presencia en el Departamento de Informaciones Policiales (DIP) que dirigía Musa Azar Curi, pero el tribunal le mostró un acta con su firma, labrada en la citada dependencia en la que los detenidos Gustavo Barraza y Noemí Raquel Moreno eran sometidos a torturas.
“Aparentemente es mi firma, pero nunca fui a la DIP”, aseveró.
Ante esta situación, el fiscal federal general subrogante, Gustavo Gimena, solicitó que se adjunte una copia de su declaración a una causa en la que se investiga a un ex secretario judicial federal de aquel entonces.
El ex funcionario, remarcó que “fue el único” que al asumir como defensor del Juzgado Federal de Santiago del Estero se negó a jurar por el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional.
“Ante una intimación del Ministerio de Justicia de la Nación, por mi negativa a jurar, decidí renunciar”, añadió.
En otro pasaje de su extensa declaración, recordó que la Congregación de las Hermanas Doroteas, había designado a la religiosa Aldina Bettoni para ayudar espiritualmente a los presos, pero que la deportaron porque las autoridades afirmaban que llevaba “mensajes”.
En tanto, no se le permitió declarar al testigo y ex militar, Julio Marchant, ya que el mismo se encuentra imputado por su presunta participación en detenciones ilegales.
Fuente:ElLiberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario