INVESTIGACIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL
Hallan sótanos en un campo y sospechan que fue un centro clandestino de detención
El dato surgió a través de un anónimo y a partir de ese momento se inició una ardua pesquisa que involucró a efectivos de las fuerzas de seguridad, las que descubrieron la existencia de las construcciones subterráneas. El fiscal Gimena confirmó la novedad.
Publicado el 18/10/2012
Una comisión de Gendarmería Nacional constató que en el casco de una estancia, emplazada en cercanías de la localidad de Los Pirpintos, existía un sótano que podría haberse utilizado como centro de detención clandestina durante la dictadura militar en la década de 1970.
El fiscal federal Gustavo Gimena, solicitó que se hiciera la inspección a partir de una denuncia que efectuó el abogado querellante en la denominada Megacausa, Ricardo Abdala Auad, quien en su teléfono celular recibió un mensaje anónimo que aportaba datos sobre ese lugar.
Según revelaron calificadas fuentes judiciales a EL LIBERAL, los efectivos arribaron a una estancia que está ubicada a cinco kilómetros de la mencionada localidad, en la que existe el sótano descripto, construcción que no es visible a simple vista.
Según se supo, esa propiedad habría pertenecido a la empresa Bunge y Born en aquélla época y ahora los propietarios son oriundos de la provincia de Chaco, cuyo apellido sería Martín.
Una vez que se le comunicó al fiscal Gimena el resultado de la misión, éste informó la novedad a las Subsecretarías de Derechos Humanos de la Provincia y de la Nación.
Asimismo, el funcionario judicial requirió que personal del Laboratorio de Antropología de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se constituya en el lugar y estudie las instalaciones halladas bajo tierra, para que informen de qué manera hay que trabajar allí para buscar posibles indicios de restos humanos o que permitan establecer si en el pasado reciente funcionó en esa estancia un centro clandestino de detención, en el que habrían sido alojados presos políticos.
Fuente:ElLiberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario