16 de noviembre de 2012

Uruguay identifica a chileno desaparecido hace 36 años en Argentina.

Uruguay identifica a chileno desaparecido hace 36 años en Argentina 
15 de noviembre de 2012 
La Presidencia de Uruguay anunció el jueves que se identificó al chileno Nelson Cabello Pérez, desaparecido en Argentina en 1976 y cuyos restos fueron encontrados semanas después en las costas del este uruguayo, en un periodo en el que ambos países eran gobernados por dictaduras militares.

Se identificó a Nelson Cabello Pérez que "nació en Santiago de Chile en el año 1953 y apareció en las costa de Rocha (en el este de Uruguay) en el año 1976, aproximadamente a los 20 días de haber sido desaparecido en Argentina", dijo en conferencia de prensa la coordinadora ejecutiva de la Secretaría para Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Graciela Jorge. 

El identificado "vivía en Buenos Aires, era obrero de una empresa textil, era militante también del Partido revolucionario de los trabajadores, igual que su compañero Luis Guillermo Vega Ceballos", identificado en setiembre por las autoridades uruguayas, agregó Jorge. 

En setiembre, el gobierno uruguayo también anunció la identificación a dos ciudadanos argentinos cuyos cuerpos aparecieron en la misma epoca que los de Cabello Pérez: Horacio Abeledo y Roque Montenegro. 

"La identificación se produjo por medio del confronte dactiloscópico puesto que sus huellas habían sido guardadas en el expediente judicial que se hizo cuando aparecieron", explicó Jorge, quien destacó el apoyo de organismos argentinos que hicieron posible la identificación. 

Las identificaciones de Cabello Pérez y de Luis Guillermo Vega son más "evidencias", según Jorge, de lo que se conoció como el Plan Cóndor, una red de coordinación entre las dictaduras del Cono Sur en los años 70. Durante la rueda de prensa las autoridades uruguayas recordaron que se sigue adelante con la búsqueda en un predio militar de restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar uruguaya (1973-1985).
Fuente:Terra


Nelson Cabello Pérez 
FuenteFoto:Web

No hay comentarios: