19 de diciembre de 2012

SANTIAGO DEL ESTERO: ¿ Muza a la casa?.

REPRESOR

Esperan fallo sobre la domiciliaria a Azar Curi

Publicado el 17/12/2012 
Mucha expectativa generó en los organismos de derechos humanos locales la situación carcelaria de Musa Azar Curi, quien a través de su defensa hizo una presentación para recibir prisión domiciliaria. Esta decisión según manifestaciones del juez de Ejecución Penal de la provincia, Rubén Seiler, saldría esta semana sí o sí. 
Azar Curi ya obtuvo este año la domiciliaria por parte de la Cámara Nacional de Casación Penal (CNCP) por la causa “Aliendro” y se espera la decisión de Seiler (el represor tiene dos perpetuas de la Justicia ordinaria), cuyo fallo será determinante para saber si pasará sus días de prisión en un centro médico (actualmente está detenido en el Hospital Regional) o en su vivienda particular.
El ex policía, que comandó los grupos de tareas represivos en la década del 70 y que recientemente fuera condenado a prisión perpetua en cárcel común por los delitos de lesa humanidad ventilados en el juicio de la Megacausa, también tiene otra condena a prisión perpetua en cárcel común por parte de la Justicia Federal, por el crimen del estudiante universitario, Cecilio Kamenetzky. Azar Curi es, de todos los condenados por delitos de lesa humanidad que hay en Santiago del Estero, el único que no cumple las penas en una unidad carcelaria. El resto, se encuentra tras las rejas en la cárcel federal de Colonia Pinto.
Organismos de derechos humanos, víctimas del terrorismo y parte de la querella de la Megacausa expresaron su unánime rechazo a la posibilidad de que Azar Curi pueda recibir la domiciliaria, al considerar que todavía es un elemento peligroso para la sociedad. Todos coincidieron en que el ex policía, jefe de la “Side” local durante los años 70, tiene que purgar sus condenas en una cárcel común.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agnddhh

6º alegato

Luis Horacio Santucho

Abogado de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Luis Horacio Santucho comenzó rindiendo homenaje a una mujer. Su tía, Blanca Rina Santucho, luchadora tenaz por los derechos humanos. La cual recientemente falleciera. Y también al militante Manuel Pilán, del Peronismo de Base, igualmente fallecido.
Agradeció a las autoridades judiciales el haber podido participar esta vez de una causa tan importante. Recordando que de la anterior, el Juicio por Cecilio Kamenetzky, su institución resultó excluida. "Estamos necesitando jueces comprometidos con la Realidad", afirmó. Para esclarecer hasta sus últimas consecuencias lo que, parafraseando al ex preso político Juan Carlos Asato denominó "El Plan Nacional de Tortura y Exterminio".

Santiago del Estero


Asociación de Ex Presos Políticos y Sobrevivientes del Terrorismo de Estado de Santiago del Estero

Envío:Cecilio M. Salguero

No hay comentarios: