25 de febrero de 2013

CHACO-MASACRE DE MARGARITA BELÉN: Comienza el jueves 28.


El juicio contra el excapitán Norberto Tozzo iniciará el próximo 28 de febrero
DIARIO PRIMERA LINEA - MARCELO SIRIBILA
El inicio por el juicio al excapitán del Ejército Norberto Tozzo será el próximo 28 de febrero en el Tribunal Oral Federal, a pesar de que estaba previsto para el 25 de este mes. El detenido está acusado de privación ilegítima de la libertad (desaparición forzada de personas), agravado por el transcurso del tiempo en cuatro casos (Roberto Yedro, Reynaldo Zapata Soñéz, Fernando Piérola y Julio Pereyra).

Se tiene probado por estos cuatro militantes políticos la presencia del oficial de Inteligencia en el convoy que trasladaba a los detenidos durante la fatídica noche de la Masacre de Margarita Belén ocurrida el 13 de diciembre de 1976, pero hasta la fecha se desconoce el paradero de sus cuerpos.

Está pautado que las primeras audiencias testimoniales se produzcan el viernes 1, lunes 4 y martes 5 de marzo. En principio solo se tomará a una decena de ellos, ya que el Tribunal resolvió que en la mayoría de los casos de testigos que ya declararon en el debate oral por la Masacre de Margarita Belén durante el 2010 se entreguen a las partes las filmaciones de sus testimonios, a fin de no producir una revictiomización.

Se espera que el debate oral pueda sobrellevar alrededor de un mes, y tras lo cual los jueces estarían listos para dar sentencia.

El Tribunal que se encargará de impartir justicia está integrado por Alfredo Garcia Wenk, (presidente), Rubén David Quiñenez (ambos del Tribunal Oral Federal de Formosa) y Selva Angélica Spessot, (de la Cámara Federal de Corrientes).

En tanto que la Fiscalía Federal estará representada por el fiscal federal subrogante ante el Tribunal Oral, Patricio Sabadini, el fiscal general subrogante Carlos Martín Amad y el fiscal ad hoc en DD HH Diego Jesús Vigay .

Mientras que el imputado estará representado por la defensa oficial, a cargo del doctor Juan Manuel Costilla.

Las querellas representarán a la Secretaría de DD HH de la Nación, al Cels y a Familiares, y están encabezadas por el doctor Mario Bosch. También harán lo mismo por la Secretaría de DD HH de la Provincia del Chaco el doctor Duilio Ramírez y Sergio Quiroz, y a la Liga por los Derechos del Hombre, por los doctores Ataliva y Pedro Dinani.
Piden a la audiencia que se acredite

Por otro lado, desde el Tribunal Oral Federal emitieron un comunicado en el que solicitaron a los representantes de los distintos medios periodísticos (oral, escritos y televisivos), profesionales del derecho y público en general interesados en asistir, que por razones de espacio, orden y seguridad, deberán acreditarse previamente.
Será el segundo juicio por la Masacre de Margarita Belén, ocurrida en 1976
 
Juzgarán a partir del 28 de febrero al represor acusado de la desaparición del paranaense Piérola
 
Click para Ampliar
Tozzo está acusado de privación ilegítima de la libertad.
El inicio del juicio al ex capitán del Ejército Norberto Tozzo será el 28 de febrero en el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Chaco, y será juzgado por la privación ilegítima de la libertad del paranaense Fernando Piérola, tras la Masacre de Margarita Belén que tuvo lugar el 13 de diciembre de 1976. El detenido está acusado de la desaparición forzada de personas agravada por el transcurso del tiempo en otros tres casos, además de Piérola: Roberto Yedro, Reynaldo Zapata Soñéz y Julio Pereyra. Además, se espera que el debate oral pueda sobrellevar alrededor de un mes, tras lo cual los jueces estarían listos para dar sentencia. Se tiene probado por estos cuatro militantes políticos la presencia del oficial de Inteligencia en el convoy que trasladaba a los detenidos durante la fatídica noche de la Masacre de Margarita Belén, pero hasta la fecha se desconoce el paradero de sus cuerpos.

Según detalló Diario Primera Línea, está pautado que las primeras audiencias testimoniales se produzcan el 1, 4 y 5 de marzo. En principio solo se tomará testimonio a una decena de ellos, ya que el Tribunal resolvió que en la mayoría de los casos de testigos que ya declararon en el debate oral por la Masacre de Margarita Belén durante 2010 se entreguen a las partes las filmaciones de sus testimonios, a fin de no producir una revictimización.

El Tribunal que se encargará de impartir justicia está integrado por Alfredo Garcia Wenk, (presidente), Rubén David Quiñenez (ambos del Tribunal Oral Federal de Formosa) y Selva Angélica Spessot, (de la Cámara Federal de Corrientes).

En tanto que la Fiscalía Federal estará representada por el fiscal federal subrogante ante el Tribunal Oral, Patricio Sabadini, el fiscal general subrogante Carlos Martín Amad y el fiscal ad hoc en Derechos Humanos (DD HH) Diego Jesús Vigay . Mientras que el imputado estará representado por la defensa oficial, a cargo de Juan Manuel Costilla.

Las querellas representarán a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y a Familiares, y están encabezadas por Mario Bosch. También harán lo mismo por la Secretaría de DD HH de Chaco, Duilio Ramírez y Sergio Quiroz.
Envío:Agnddhh

No hay comentarios: