25 de febrero de 2013

JUJUY: JUICIO EN ETAPA DE ALEGATOS.


El juicio en Jujuy
El primer juicio por crímenes de lesa humanidad en Jujuy entró en etapa de alegatos. El viernes pasado hizo la acusación la querella del Comité para la defensa de la salud, la ética y los derechos humanos (Codesedh). Liliana Molinari y Martín Patiño pidieron 25 años de prisión para los tres acusados. “Reflejamos en los alegatos todo lo que ocurrió con el terrorismo de Estado en cuanto al aniquilamiento de la población que no pensaba como ellos y los intereses políticos y económicos en juego”, indicó Molinari, en referencia a la Noche del Apagón en Ledesma y los secuestros en la mina El Aguilar, dos ejes que atravesaron el juicio a partir de los casos de Luis Arédez y Avelino Bazán, el primero ex intendente de Ledesma y médico asesor del sindicato de obreros azucareros, y el segundo dirigente sindical. Los alegatos continuarán el próximo 7 de marzo con la acusación de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, luego seguirán las querellas particulares y la APDH. El 14 y 15 de marzo está previsto el alegato de la fiscalía. Seguirán los abogados defensores. La sentencia aún no tiene fecha, pero se la espera para el mes de abril.
Fuente:Pagina12

El proceso a Blaquier
Las dos causas por las que el empresario Carlos Blaquier fue procesado están en este momento en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. Los jueces deben decidir si sostienen, rechazan o modifican los procesamientos por privación ilegal de la libertad en un caso por 32 víctimas, y en otro por cinco. La querella de la abogada María José Castillo presentó una recusación contra el juez Luis Renato Rabbi Baldi. En el escrito, cuestionó la imparcialidad que podría tener el magistrado para intervenir en la causa, ya que “públicamente y desde su pertenencia a la Academia Nacional de Ciencias Sociales y Políticas desaprobó las acusaciones en delitos de lesa humanidad hechas a Carlos Pedro Blaquier”. La querella pidió además el “cese de libertad provisional” de Blaquier y Alberto Enrique Lemos, ex gerente de Ledesma procesado en la causa.
Fuente:Pagina12
Envío:Agnddhh 


No hay comentarios: