15 de febrero de 2013

LA PLATA: IDENTIFICAN LOS RESTOS DE CUGURA y GONZÁLEZ.

Identificaciones en La Plata
La Justicia identificó los restos de Juan Oscar Cugura y Tránsito González, quienes habían sido secuestrados durante la última dictadura y permanecían desaparecidos. Sus cuerpos habían sido enterrados como NN en fosas comunes del cementerio de La Plata. La identificación se concretó gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense que primero analizó los restos y luego remitió muestras para ser sometidas a estudios genéticos en el laboratorio The Bode Technology Group INC (EE.UU.). Juan Oscar Cugura, oriundo de Esquel, era carpintero, militaba en la Juventud Peronista y desapareció el 11 de octubre de 1977 en Avellaneda, cuando salió en busca de su hermano –José Esteban Cugura– que había desaparecido el día anterior y quien aún no fue hallado. Estaba en pareja con Olga Noemí Casado, embarazada de ocho meses al momento de su secuestro. Su hija se convirtió en una de las nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Tránsito González tenía 25 años y desapareció el 28 de agosto de 1975. El procedimiento de la identificación de sus restos se realizó en el marco de una investigación encabezada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, que llevan adelante los jueces Julio Víctor Reboredo y Leopoldo Schiffrin.
Fuente:Rosario12

14.02.2013
LA PLATA
Identifican restos de dos hombres desaparecidos en la dictadura
Fueron identificados como Juan Oscar Cugura y Tránsito González. Sus restos habían sido enterrados en el cementerio platense como NN y fueron descubiertos gracias a una investigación encabezada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.
La Justicia Federal de La Plata identificó hoy los restos de dos personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar que habían sido enterrados en el cementerio platense como NN, informó el Centro de Investigación Judicial (CIJ).

Se trata de los restos de Juan Oscar Cugura y Tránsito González, cuyas identificaciones fueron formalizadas en una investigación encabezada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, integrada por Julio Víctor Reboredo y Leopoldo Héctor Schiffrin.

Cugura y González fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense entre los restos exhumados en el Cementerio Municipal de La Plata.

Según se informó, continúa la investigación y la remisión de muestras óseas para su análisis genético de restos exhumados en los cementerios de la Plata, Avellaneda, Ezpeleta, Verónica, Punta Indio y Magdalena.

A partir de los testimonios brindados ante el Tribunal en los Juicios por la Verdad, se logró identificar un total de 48 personas, precisó el CIJ. 
Fuente:Telam    

Identifican los restos de dos hombres desaparecidos durante la dictaduraSe trata de Juan Oscar Cugura y Tránsito González, cuyos restos habían sido depositados como NN en fosas del cementerio de La Plata.
14.02.2013

La Justicia identificó hoy los restos de dos personas que habían sido secuestradas en la última dictadura y permanecían desaparecidas.

Se trata de Juan Oscar Cugura y Tránsito González, cuyos restos habían sido depositados como NN en fosas comunes del cementerio de La Plata.

La identificación se concretó gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense que primero analizó los restos y luego remitió muestras para ser sometidas a estudios genéticos en un laboratorio "The Bode Technology Group INC" (EE.UU.), informó oficialmente la Justicia.

Identidad. Juan Oscar Curuga, oriundo de Esquel, era carpintero, militaba en la Juventud Peronista y desapareció el 11 de octubre de 1977 en Avellaneda, cuando salió en busca de su hermano. José Esteban Cugura- que había desaparecido el día anterior y quien aún no fue hallado. De 31 años, estaba en pareja con Olga Noemí Casado, embarazada de ocho meses al momento de su secuestro y cuya hija se convirtió en una de los nietos recuperados por la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo.

Poco se sabe de Tránsito González, un joven de 25 años que desapareció el 28 de agosto de 1975 y que figura en el registro de la Conadep bajo el número 6849, sin que se hubiera podido reconstruir su paso por alguno de los centros clandestinos.

El procedimiento de la identificación de sus restos se realizó en el marco de una investigación encabezada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en el marco de los juicios por la búsqueda de la verdad y destino final de los desaparecidos durante el último gobierno militar, que sustancian los jueces Julio Víctor Reboredo y Leopoldo Héctor Schiffrin.

Según se informó, la investigación continúa así como la remisión de muestras óseas para su análisis genético tanto de restos exhumados en el Cementerio de la Plata, como en los cementerios de Avellaneda, Ezpeleta, Verónica, Punta Indio y Magdalena.

Con estos resultados, las tareas emprendidas por el Tribunal, en el marco de la "Búsqueda de la Verdad" permitieron hasta la fecha lograr un total de 48 identificaciones.

Además de su objeto especifico, el Juicio por la Verdad representa una relevante fuente de datos para las causas penales por terrorismo de estado que se sustancian en la jurisdicción.
Desde septiembre del año 1998 se han recibido más de 1.800 declaraciones en audiencias orales y públicas que se celebran en forma interrumpida todos los miércoles de cada mes.
Fuente:LaVoz     

   Juan Oscar Cugura 
FuenteFoto:Web

No hay comentarios: