15 de febrero de 2013

MAR DEL PLATA: Este viernes se conocerá el veredicto del Tribunal.

Son 13 los militares y marinos acusados. Fueron 69 las víctimas
Mar del Plata / Base Naval: Este viernes se conocerá el veredicto del Tribunal
Señalización en el predio de la base naval marplatense, donde se secuestró Mar del Plata. 
El Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata dictará mañana el veredicto en la causa Base Naval II que involucra a 13 represores. Los delitos fueron cometidos en tres centros clandestinos de detención en perjuicio de 69 víctimas. A las 10, los jueces Alejandro Daniel Esmoris, Jorge Aníbal Michelli y Nelson Javier Jarazo escucharán las últimas palabras de los imputados y luego determinará la hora del veredicto. 

Entre las víctimas se encuentran Susana Haydeé Valor (embarazada) y su pareja Omar Alejandro Marocchi; Susana Beatriz Pegoraro (embarazada); Laura Adhelma Godoy de De Angeli (embarazada); Liliana del Carmen Pereyra (embarazada) y su pareja Eduardo Alberto Cagnola, y Patricia Elizabeth Marcuzzo (embarazada) y su pareja Walter Claudio Rosenfeld. Los imputados están acusados de haber cometido los delitos de homicidio calificado, privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravados por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos.

Estos se cometieron en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Base Naval Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y Escuela de Infantería de Marina (E.S.I.M). En octubre, último los representantes del Ministerio Público Fiscal, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) solicitaron la pena de prisión perpetua para el teniente coronel del Ejército (R) Alfredo Manuel Arrillaga.


También, para los marinos Juan José Lombardo, Raúl Alberto Marino, Roberto Pertusio, Rafael Alberto Guiñazú, José Omar Lodigiani y Mario José Osvaldo Forbice. En sus respectivos alegatos las mismas partes requirieron también que se les imponga la pena de 25 años de prisión a los marinos Justo Alberto Ignacio Ortiz, Julio Cesar Falcke y Angel Narciso Racedo y a los ex prefectos Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva. Además, la fiscalía y el organismo provincial de derechos humanos solicitaron que se le aplique la pena de 4 años de prisión al marino Juan Carlos Guyot, mientras que la dependencia nacional requirió que le apliquen 15 años y la APDH pidió 6 años para este acusado.


En esta causa también estaba acusado el coronel retirado Aldo Carlos Máspero, quien fue apartado por cuestiones de salud; y durante la instrucción fallecieron el marino Juan Carlos Malugani y el ex jefe de la Subzona XV del Ejército Pedro Barda, también imputados en la causa.

Fuente:Telam


La dictadura lo hizo desaparecer en 1978
Satragno espera justicia
A las 10 horas comienza la audiencia donde se leerá el veredicto. 35 años después, aguardan un fallo reparador.
El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Mar del Plata dictará hoy sentencia de la causa conocida como Base Naval II, que tiene 69 víctimas y 16 imputados y comprende el circuito de los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Base Naval Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y Escuela de Infantería de Marina.

Entre las víctimas está Juan Miguel Satragno, quien fuera secuestrado el 26 de febrero de 1978 en Mar de Ajó por grupos de tareas de la última dictadura. Desde entonces se encuentra desaparecido.
Fue periodista de La Nación y estaba a cargo de la imprenta del Partido Comunista Marxista Leninista, donde participaba.

Su familia entregó muestras de ADN al Equipo Argentino de Antropología Forense, pero sus restos aún no han sido encontrados.

Su hijo Pedro, militante político como él, viajó ayer a Mar del Plata para estar presente en la audiencia.
Fuente:Actualidad.com

Algunos acusados ya fueron condenados en otras causas
Expectativa por sentencia en el juicio de la Base Naval II de Mar del Plata
Se conocerá el próximo viernes. La abogada de Abuelas, Yamila Zabala Rodríguez, precisó que hay 13 represores imputados y 69 víctimas, la mayoría embarazadas, niños y jóvenes.

Miércoles 13 de Febrero de 2013

El próximo viernes se conocerá la sentencia por la causa Base Naval II de Mar del Plata, en la que 13 represores son imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.

La abogada querellante de Abuelas de Plaza de Mayo, Yamila Zabala Rodríguez, dijo que se trata de “juicios emblemáticos e históricos” y que en este proceso “hay 69 víctimas entre ellas embarazadas, niños y jóvenes”.

También aclaró que alguno de los acusados ya tienen sentencias por juicios anteriores y adelantó que pedirán que se revea el beneficio del arresto domiciliario, del que la mayoría goza.
Fuente:RadioPcia.



Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata convoca a la última audiencia del juicio conocido como Base Naval II el día viernes 15 de febrero a las 10 horas, no estando definido el horario para la lectura de la sentencia en el Tribunal Oral Federal Nº 1 ubicado en la Avenida Luro 2455. 
La causa
Esta Causa tiene 69 víctimas y 16 imputados. Comprende el circuito de los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Base Naval Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y Escuela de Infantería de Marina (E.S.I.M). 

Entre tantas otras víctimas se encuentran Susana Haydeé Valor embarazada, su pareja Omar Alejandro Marocchi, Susana Beatriz Pegoraro embarazada, Laura Adhelma Godoy de De Angeli embarazada, Liliana del Carmen Pereyra embarazada y su pareja Eduardo Alberto Cagnola y Patricia Elizabeth Marcuzzo embarazada y su pareja Walter Claudio Rosenfeld imputándose a los ex marinos Juan José Lombardo, Roberto Luis Pertusio, Justo Alberto Ignacio Ortiz, Rafael Alberto Guiñazú, Raúl Alberto Marino, Aldo Carlos Máspero, José Omar Lodigiani y Julio César Fulgencio Falcke por los delitos de homicidio calificado, privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravados por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos. 

También están siendo juzgados Alfredo Manuel Arrillaga de Ejército, Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva de Prefectura, Mario Angel Racedo y Juan Carlos Guyot de la Armada. 

Son querellantes la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Mar del Plata, Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Secretaría de Derechos Humanos de Nación y querellas particulares.

Cabe destacar que durante la instrucción de la causa murieron dos de los represores imputados , el marino Juan Carlos Malugany y quien fuera jefe de la Subzona XV del Ejército Pedro Barda, considerado el máximo responsable en esta ciudad del accionar del terrorismo de Estado. 

Además se encuentra incapacitado Aldo Máspero del Ejército. Agradecemos la difusión de esta información y los invitamos a acompañarnos para, entre todos, seguir construyendo Memoria, Verdad y Justicia.Mar del Plata, 14 febrero 2013 

**Entre todos te estamos Buscando** 
Abuelas de Plaza de Mayo 
Bolivar 3053 7 º C Mar del Plata - Argentina 
Tel/fax: 0223-496-3029
Envío:Agnddhh

No hay comentarios: