Cambios en la policía provincial
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, anunció la puesta en funciones de nuevos jefes y subjefes policiales para 19 unidades regionales. "Este era un mes de cambios que ahora se concretan", explicó el funcionario al anunciar que el jefe de policía de Rosario será el también subjefe provincial Raúl Ardiles, quien asumirá también la regional local hoy a las 8 en la Jefatura. En tanto el hasta hoy jefe rosarino Walter Miranda, ejercerá la conducción de una regional sensible para el narcotráfico: San Lorenzo.
Además, el ministro indicó que "por sugerencias con consensos de este ministerio de seguridad, los distintos jefes valorarán los titulares de cada una de las comisarías de cada localidad".
"La mayoría de las jefes y subjefes designados tienen como destino sus propios departamentos, sus propias unidades regionales. Nosotros apostamos no sólo a un cambio operativo y transformador de las fuerzas policiales, sino apostamos a una policía de cercanías vinculada con sus realidades locales, con conocimiento de sus unidades regionales", explicó.
Por último, Lamberto dijo que "el subjefe de la provincia, Raúl Ardiles, pudo relevar en este tiempo las necesidades operativas y administrativas en la Unidad Regional II, departamento Rosario. Por lo tanto, hemos decidido que, por un tiempo, se haga cargo de la jefatura regional de Rosario conservando su actual cargo de subjefe de la Policía de la Provincia".
Estos son los cambios en la policía ordenados por regionales más importantes:
* Unidad Regional II, departamento Rosario: asume el Comisario General Raúl Ardiles, y como subjefe el Comisario Mayor Luis Bruschi.
* Unidad Regional XVII, departamento San Lorenzo: asume como jefe el Crio. Gral. Walter Miranda, y el Crio. Insp. Nelson Frattini como subjefe.
* Unidad Regional III, departamento Belgrano: comisario mayor Sergio Vergara y el Crio. Insp. Fabián González.
* Unidad Regional VI, departamento Constitución asume como jefe el comisario inspector Santos Aranda.
* Unidad Regional XVIII, departamento San Martín asume como jefe el comisario mayor Sixto Martínez.
* Unidad Regional X, departamento Iriondo: asume el comisario mayor Marcelo Corina y como subjefe, el Comisario Inspector Andrés Olveira.
* Unidad Regional IV, departamento Caseros: ausme el comisario inspector Walter Llanos.
* Unidad Regional VIII, departamento General López asume como jefe el Crio. Mayor Sergio Erard.
* Unidad Regional V, departamento Castellanos asume como jefe comisario inspector Daniel Alcaraz.
* Unidad Regional XI, departamento Las Colonias asume como jefe el comisario mayor José María Buffet.
Fuente:Rosario12
Asumió Ardiles como nuevo jefe de la Policía de Rosario
El comisario general Raúl Ardiles y subjefe de la Policía de la provincia, asumió esta mañana como titular de la Unidad Regional II en reemplazo de Walter Miranda, quien se hará cargo del departamento San Lorenzo. Los relevos alcanzan a todas las Unidades Regionales.
26 feb, 2013
26 feb, 2013

Esta mañana asumió el nuevo jefe de la Policía de Rosario, el comisario general Raúl Ardiles, quien además es el actual subjefe de la Policía de la provincia . El acto se desarrollo en el edificio de la Jefatura de Policía.
Sorpresivamente, en la tarde de ayer, el Ministerio de Seguridad de la provincia llamó a conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe para anunciar los cambios en las jefaturas de policía de todos los departamentos. Si bien hace 20 días se había dejado entrever que a comienzos de marzo se iban a producir cambios, en gran parte por los 30 años de servicio que cumplen varios de los jefes, la novedad tomó por sorpresa a más de uno ya que se cambiaron a los jefes policiales de todos los departamentos, con excepción de La Capital y San Jerónimo, cuyos jefes fueron cambiados a comienzos de febrero.
“El subjefe de la provincia, Raúl Ardiles, pudo relevar en este tiempo las necesidades operativas y administrativas en la Unidad Regional II, departamento Rosario. Por lo tanto, hemos decidido que, por un tiempo, se haga cargo de la jefatura regional de Rosario conservando su actual cargo de subjefe de la Policía de la provincia”, dijo el ministro Raúl Lamberto en la tarde de ayer, al anunciar los cambios en la sede de Ministerio de Seguridad.
De alguna manera, Ardiles estaba a cargo de la policía rosarina desde comienzos de este mes, cuando por decisión de Lamberto y como respuesta a distintos cuestionamientos, se decidieron varios cambios y que el comisario mayor Ardiles se asiente en Rosario para poner “particular énfasis en controlar zonas donde la situación es crítica”, dijeron en su momento desde la Secretaría de Seguridad.
Minutos después de las 8 de este martes el comisario general Walter Miranda, quien asumió como jefe de Policía del departamento Rosario en abril del año pasado, dejó su cargo a manos de Ardiles, quien será secundado por el comisario mayor Luis Bruschi.
El acto de asunción fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet, y el jefe de la Policía de la provincia, Omar Odriozola, en la Jefatura de Policía.
Luego, a las 9.30, se trasladarán a San Lorenzo, donde pondrán en funciones a Walter Miranda (jefe) y al comisario inspector Nelson Frattini como subjefe.
“La mayoría de las jefes y subjefes designados tienen como destino sus propios departamentos, sus propias unidades regionales. Nosotros apostamos no sólo a un cambio operativo y transformador de las fuerzas policiales, sino apostamos a una policía de cercanía vinculada con sus realidades locales, con conocimiento de sus unidades regionales”, dijo el ministro Lamberto, aunque Ardiles (nuevo jefe de la URII) en realidad no es oriundo del sur provincial, algo que fue aclarado por el ministro diciendo que su rol como jefe será “por un tiempo”.
La recorrida de funcionarios por los departamentos del sur santafesino seguirá a las 11.30 con la puesta en funciones de los nuevos jefes del departamento Belgrano: será presentado como jefe el comisario mayor Sergio Vergara (hasta ayer jefe de Cuerpos de la URII) y como subjefe el comisario inspector Fabián González.
A las 12.45 será el turno del departamento Iriondo, donde asumirá como jefe el comisario mayor Marcelo Corina y como subjefe, el comisario inspector Andrés Olveira. A las 14, el acto será en el departamento Caseros, donde asumirán el comisario inspector Walter Llanos como jefe y el comisario inspector Lino Gabriel Segretin como subjefe.
A las 18, el acto será en el departamento General López, donde asumirán como jefe el comisario mayor Sergio Erard y como subjefe Rodolfo Simbron. Mientras que a las 20 se llevará a cabo el último acto del día, en el departamento Constitución, con la asunción como jefe del comisario inspector Santos Aranda y como subjefe el comisario mayor Gerardo Baine.
Entre miércoles y jueves se llevarán a cabo los recambios en las distintas unidades regionales. En tanto, los actuales jefes que cumplen 30 años de servicio pasarán a retiro (a partir del viernes 1º de marzo), mientras que los jefes que no llegan a dicha cantidad de años tendrán funciones en distintos departamentos, de acuerdo a lo que decidan las nuevas autoridades, indicaron voceros del Ministerio de Seguridad.
Fuente:ElCiudadanoyLaGente
Raúl Ardiles nuevo jefe de policía
Hacía 20 días que el comisario había sido designado como subjefe de la policía provincial. Reemplazará a Walter Miranda, quien pasará a desempeñarse como jefe policial en San Lorenzo

Ardiles se desempeñaba desde hace 20 días como subjefe de la policía provincial, secundando Omar Odriozola en la nueva cúpula. Anteriormente, había sido jefe de la Unidad Regional VII, en el departamento Garay.
De este modo, Ardiles ocupará el puesto de Walter Miranda, quien pasará a desempeñarse como jefe de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo.
Fuente:PoliticaPlus
Martes, 26 de febrero de 2013
Lamberto justificó los cambios en la policía rosarina: "La idea es que se empiece a trabajar con resultados"
El ministro de Seguridad dijo que en los próximos días se firmará el decreto que establece los ascensos de comisarios por concursos.
"La idea es que se empiece a trabajar con resultados. Aquellas seccionales que tienen un índice particular de delitos, tiene que ver cómo se los modifica. Aparte de haber una política de Ministerio , también tiene que haber un compromiso territorial de quienes están a cargo. Estamos en situación en la que la evaluación de los resultados tiene que ser parte de la política". Lo aseguró hoy el ministro de Seguridad de Santa Fe al referirse a los cambios que se implentaron en las últimas horas en comisarías de Rosario y también en la cúpula de la Unidad Regional II.
Hoy, a las 8, fue puesto en funciones como jefe de la policía de Rosario a Raúl Ardiles, como titular y a Omar Bruschi como subjefe.
Poco antes del acto, Lamberto, en contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, manifestó que los cambios en la policía "se dan, primero porque es un mes de cambio; en segundo lugar nos parece importante una renovación en las estructuras. Necesitamos mejorar el funcioamiento técnico en Rosario. Nos parecía que tanto Ardiles ocmo Bruschi son importantes para estas funciones".
Lamberto destacó la nueva modalidad de ascensos en la policía. "En estos días se va adictar el decreto que establecerá los ascensos por concursos. Esto posibilitará una gran modificación en la capacitación del personal. Se va a exigir evaluaciones previas para poder participar en los concursos. Los concursos serán de acuerdo a la categorías con un jurado integrado por los ministerios de Seguridad, de Educación, de Justicia, la Corte Suprema, un miembro del personal superior de la fuerza y un subalterno elegido por el voto secreto por todo el personal de la fuerza. Esto le dará otra impronta a la formación de la fuerza".
Con relación al relevo del subcomisario Marcelo Mendoza que estaba a cargo de la subcomisaría de Nuevo Alberdi, y que había sido cuestionado por su trabajo a raíz del ataque a balazos contra militantes del Movimiento Evita, Lamberto sostuvo que fue una decisión que tomó el nuevo jefe. Hubo cambios en otras comisarías. Obedecen no sólo a valoraciones de personas, sino a cambios operativos. No es el único cambio que se dará. Habrá otros. Queremos hacer una evaluación de resultados. Nos parece que cada comisaría tiene sus particularidad, sus diferentes realidades en cuestiones delictivas que tienen que ser evaluadas y modificadas. Queremos ir a una idea de resultado en cada uno de los lugares. En base a esa idea se harán los cambios".
Fuente:LaCapital
No hay comentarios:
Publicar un comentario