lesa humanidadSe inhibió el juez que tiene que resolver una apelación al procesamiento de Blaquier
El juez federal Luis Renato Cabanillas, que integra la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, se inhibió de intervenir en la causa "Luis Aredez y otros", en la que se tiene que resolver una apelación realizada por la defensa de Carlos Pedro Blaquier y Alberto Lemos.
La abogada querellante, María José Castillo, dijo hoy a Télam que Cabanillas argumentó que la recusación que efectuó junto a los otros querellantes, Paula Álvarez Carreras y Ariel Ruarte “le causan agravio moral y por eso se aparta”.
Castillo manifestó que había presentado la recusación ante la Cámara Federal salteña apoyándose en la “necesaria imparcialidad que deben demostrar los jueces en sus funciones” y que el juez que había desaprobado las acusaciones por delitos de lesa humanidad realizadas al dueño de ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier y al administrador, Alberto Lemos.
Tanto el dueño de Ledesma como Lemos, quien era el administrador del establecimiento cuando se produjo el golpe del 24 de marzo de 1976, están procesados en la denominada causa de la “Noche del apagón” donde se cortaron las luces en Libertador San Martín, Calilegua y El Talar .
El hecho ocurrió entre el 20 y 27 de julio de 1976, cuando fuerzas conjuntas de Ejército, Gendarmería y policías, detuvieron a unas cuatrocientas personas utilizando vehículos de la empresa Ledesma, de las cuales hay desaparecidas una treintena.
La mayoría de los detenidos pasaron por el centro clandestino de detención de Guerrero y la Jefatura de Policía.
Castillo manifestó que había presentado la recusación ante la Cámara Federal salteña apoyándose en la “necesaria imparcialidad que deben demostrar los jueces en sus funciones” y que el juez que había desaprobado las acusaciones por delitos de lesa humanidad realizadas al dueño de ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier y al administrador, Alberto Lemos.
Tanto el dueño de Ledesma como Lemos, quien era el administrador del establecimiento cuando se produjo el golpe del 24 de marzo de 1976, están procesados en la denominada causa de la “Noche del apagón” donde se cortaron las luces en Libertador San Martín, Calilegua y El Talar .
El hecho ocurrió entre el 20 y 27 de julio de 1976, cuando fuerzas conjuntas de Ejército, Gendarmería y policías, detuvieron a unas cuatrocientas personas utilizando vehículos de la empresa Ledesma, de las cuales hay desaparecidas una treintena.
La mayoría de los detenidos pasaron por el centro clandestino de detención de Guerrero y la Jefatura de Policía.
Fuente: Telam - Envío:Agnddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario