A 37 años del golpe militar
Señalarán en Santa Fe ex centros clandestinos de detención
Se trata de las dependencias de la Guardia de Infantería Reforzada, la Comisaría 4, el Departamento de Informaciones de la Policía y la Comisaría 1.
La Secretaría de Derechos Humanos del gobierno nacional señalará entre el viernes y el martes próximos nueve sitios que durante la última dictadura militar fueron centros clandestinos de detención, se informó hoy.
La iniciativa abarcará a inmuebles ubicados en Misiones, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe, y se concretará con motivo del Mes de la Memoria, a 37 años del golpe militar encabezado por el ex dictador Jorge Videla.
La señalización, indicó la Secretaría de Derechos Humanos, busca destacar "el funcionamiento de cada lugar en el marco del sistema represivo" y pretende "interpelar a los habitantes en su propio territorio", con la intención de "promover el conocimiento y la reflexión".
Los nueve lugares elegidos para resaltar elevarán a 60 los establecimientos ya demarcados por una campaña que promovió la Red Federal de Sitios de Memoria.
El viernes próximo serán señalados el ex centro clandestino de detención que funcionó en la Jefatura de Policía de Misiones, en la ciudad de Posadas; el denominado "Puesto caminero", ubicado en la localidad cordobesa de Pilar; y la ex Legislatura de San Juan.
Un día después llegará el turno de las dependencias de Guardia de Infantería Reforzada, la Comisaría 4, el Departamento de Informaciones de la Policía y la Comisaría 1, en Santa Fe.
El domingo 24 de marzo, en tanto, se señalará el Palacio Policial, en la Jefatura de Policía de Mendoza, mientras que el martes será marcada la ex Brigada de Investigaciones de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza, que integró el llamado "Circuito Camps" de la represión.
Fuente:ElLitoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario