Lun 3 de Junio 21 hs Tasso Oesterheld Vienen Ruben Dri y Pepe Sbatella dos cumpas de gran valor ¡Imperdible! ¿Venis?
El amor es la mejor solución para cualquier cosa
Cumpa
Este lunes es muy pero muy especial.
Imperdible.
Es este lunes 3 de Junio, Cumpa, tipo 21 hs en el Tasso, Defensa 1575 entre Brasil y Caseros, en San Telmo, frente al Parque Lezama, cuando nos reunimos los Compañeros de Utopías de la Mesa de los Sueños de la Agrupación Oesterheld, cena a cual estas invitado especialmente.
Una comida con entrada, Plato principal, postre, café, agua, soda, gaseosas, gaseosas Light y el vino, blanco y tinto El Justicialista de la bodega de la familia Ditsch de Mendoza. Todo, todo al único precio, de $ 95.- con todo incluido (Hasta la propina).
Viene el teólogo, ex sacerdote del tercer mundo, Rubén Dri.
Rubén Dri nació en la provincia de Entre Ríos, Argentina, en 1929.
Sus padres eran campesinos pobres, católicos y peronistas.
Rubén se ordenó sacerdote salesiano siguiendo los deseos de su madre.
Estudió teología en Turín, Italia. Hizo estudios de filosofía y ciencias sociales en Francia y México.
Carlos Mugica lo había mandado a estudiar marxismo con otro sacerdote a Francia.
En los años 60 comenzó a militar en el Peronismo de Base y participó en la fundación del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
En 1974 colgó los hábitos y pasa a la clandestinidad, luego de escapar en la norteña provincia del Chaco a un cerco que el ejército tendió a la guerrilla de las FAP, trabajó dos años en un frigorífico y tuvo que exiliarse en México después del golpe militar de 1976.
Regresó a su país en 1984 y es profesor universitario e investigador.
Rubén Dri viene a relatarnos el Movimiento Anti imperial de Jesús.
¿Porque es importante su mirada?
Porque tiene que ver con la legitimación de este proceso que lleva adelante la compañera en jefe, Cristina Fernández de Kirchner.
Porque Jesús lucho contra la oligarquía del dinero y sus mandantes del imperio romano.
Que cuando Jesús dijo 'al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios', no quiso decir lo que interpretaron intelectuales de la Iglesia ligados al poder. De Dios es el pueblo y eso es lo que pidió Jesús... que le devuelvan el poder, que no lo opriman y que al César le devuelvan la moneda, pero porque tenía la cara de él", afirma, Rubén Dri, pensando en la deuda externa.
Y Rubén Dri nos cuenta el establecimiento de la igualdad entre el hombre y la mujer que fijó, con claridad, Jesús y que después el Vaticano soslayo.
Un vaticano que ahora luchara contra el peronista Francisco, que seguramente querrá rescatar a Jesús de esas garras, no solo burocráticas, ya que nació y siguió muy cerca del Imperio romano y del imperialismo de turno.
El Compañero Jesús, que se dedico a los mismos que se dedica el peronismo,
Y nos va a decir cual era la verdadera relación entre María Magdalena y Jesús y porque decía que era hijo de Dios.
Y porque la lucha de Jesús y sus Compañeros, avala la lucha de los Compañeros, junto a Néstor y Cristina, junto a Perón y Evita contra los enemigos de todo lo bueno.
Porque Rubén Dri se basó, en sus afirmaciones, en el Evangelio según Marcos, escrito 70 años después de la muerte de Jesús que releyó críticamente.
El Evangelio de Marcos -un redescubrimiento que hizo la historiografía alemana sobre las narraciones de Mateo y Lucas- y los evangelios apócrifos.
Es como si ahora escribiéramos sobre el Perón de hace 68 años, de 1945.
Y hablando de la oligarquía del dinero, viene también José Pepe Sbatella, Secretario de Estado, titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, que conduce el compañero Julio Alak.
El Compañero Sbatella como Rubén Dri, en estos 15 años de la Mesa de los Sueños, viene, por segunda vez a la Oesterheld, para darnos un panorama de la lucha del gobierno nacional contra el lavado de dinero de los grupos económicos, cuyo delito debilita la economía nacional, ya que tiene importancia para el patrimonio nacional y la consolidación de la soberanía económica, avalando la independencia política y el ejercicio de la justicia social.
La UIF ha realizado actos administrativos a través de la resolución 121, fuera del sistema sancionatorio penal, que ya rige en el país, unificando criterios con el Banco Central (BCRA), con un fin preventivo, para que sea cada vez más difícil ingresar dinero ilícito, estando en la mira las operaciones inusuales de $ 40 mil en adelante, de las personas que no sean clientes de las entidades bancarias en las que se realicen.
La entidad deberá además verificar, además, que el cliente no se encuentre incluido en los listados de organizaciones terroristas. La Ley antiterrorista sancionada en diciembre de 2011 busca prevenir que un grupo de personas de gran poder económico pueda concertar una política, o que vacíe las reservas, o que aterrorice a la población de tal manera que la induzca a vaciar los depósitos.
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, que viene a compartir el pan con los Compañeros de Utopías este lunes 3 de junio, explicó hace poco, (y ya lo había anticipado en su anterior visita) que la ley antiterrorista buscó penalizar los "golpes de mercado", estableciendo cárcel de hasta 15 años, lo que ha sido, naturalmente, resistido por los sectores de las grandes corporaciones financieras.
La UIF realiza las investigaciones bajo el secreto del artículo 22 de la Ley 25.246 cuyo objetivo es permitir el seguimiento patrimonial y financiero de “todas” las operaciones sospechosas de Lavado de Activos que se investigan.
Dos Compañeros de gran valía nos acompañan este lunes, Cumpa, en el cual no podés faltar: El teólogo Rubén Dri, profesor universitario e investigador, ex sacerdote del tercer mundo y militante de las FAP, y el funcionario que está al frente de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, que conduce el compañero Julio Alak, ex Secretario de defensa del Consumidor de Néstor Kirchner, el valiente e intachable José “Pepe” Sbatella.
Una noche inolvidable entre Compañeros y Compañeras, con vos, Cumpa, que estas invitado especialmente.
Por que si no fuera por vos ¿Para que nos reuniríamos?
(Sin vos no es lo mismo Cumpa)
Te esperamos.
Un beso y un fuerte abrazo
Martín García
(Cualquier cosa, chiflá: 1166019702)
No hay comentarios:
Publicar un comentario