Más
Contradicciones Opositoras
CON LAS CAUTELARES PERDIERON LA CAUTELA
Es evidente que no pueden superar el estigma
de haber sido protagonistas del peor gobierno democrático de nuestra historia
Por Eduardo Di Cola*
Con relación al Poder
Judicial uno de los seis proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para
tratamiento del Congreso regula las medidas cautelares interpuestas en contra del
Estado.
Con el
“indignado” rechazo de la oposición se sancionó como Ley N° 26854 que en su
art. 9° establece:
“Los jueces no podrán dictar ninguna medida
cautelar que afecte, obstaculice, comprometa, distraiga de su destino o de
cualquier forma perturbe los bienes o recursos propios del Estado, ni imponer a
los funcionarios cargas personales pecuniarias”.
Resulta ser que
los hoy “enojados” opositores cuando formaban parte del gobierno UCR/Alianza
regularon las medidas cautelares modificando los Códigos Procesales en lo Civil,
Comercial y Laboral. En tal sentido sancionaron la Ley 25453/2001 que en sus arts.
14 y 15 expresamente dice:
“…Los jueces no podrán decretar ninguna
medida cautelar que afecte, obstaculice, comprometa, distraiga de su destino o
de cualquier forma perturbe los recursos propios del Estado, ni imponer a los
funcionarios cargas personales pecuniarias”.
No piense que me
equivoqué y repetí el mismo texto. Salvo con la diferencia de algún vocablo
reemplazado por un sinónimo, dicen exáctamente lo mismo.
Es la misma actitud que asumieron con relación
al blanqueo. Como lo recordé en una nota anterior Graciela Ocaña, Rubén
Giutiniani, Margarita Stolbizer, Mario Negri y Eduardo Santin como Diputados
Nacionales, Gerardo Morales, Ricardo Gil
Lavedra, Patricia Bullrich, entre otros como funcionarios, en la etapa de mayor
caos bancario, con un descontrolado crecimiento del endeudamiento y caída de reservas, apoyaron,
suscribieron y votaron en el año 2001 un blanqueo en favor de los bancos.
Flagrantes contradicciones.
En su mediocridad sufren los importantes
avances de nuestro país en los últimos años.
Es evidente que no pueden superar el estigma
de haber sido protagonistas del peor gobierno democrático de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario