Hay por lo menos dos causas que lo reclaman, una de ellas relacionada con la des
La Unidad Fiscal de DDHH de La Plata pidió formalmente la extradición de Alberto Candiotti
Candiotti en Montevideo, poco después de ser localizado y detenido por Interpol.
La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de La Plata pidió la extradición del abogado y teniente coronel (RE) Alberto Candioti, investigado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, informaron hoy fuentes judiciales. Candiotti fue capturado el jueves 23 de mayo en el céntrico barrio de Pocitos, en Montevideo, por la División de Crimen Organizado de Interpol. Tenía pedido de captura desde el 6 de marzo de 2012 por su actuación, entre otros lugares, en la Brigada de Investigaciones de San Justo, provincia de Buenos Aires, donde funcionó un CCD de la dictadura, entre enero de 1978 y abril de 1979, y está vinculado a la desaparición de un soldado conscripto ocurrida en 1977 en la localidad santafesina de Santo Tomé.
La Unidad Fiscal de DDHH de La Plata pidió formalmente la extradición de Alberto Candiotti
Candiotti en Montevideo, poco después de ser localizado y detenido por Interpol.
La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de La Plata pidió la extradición del abogado y teniente coronel (RE) Alberto Candioti, investigado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, informaron hoy fuentes judiciales. Candiotti fue capturado el jueves 23 de mayo en el céntrico barrio de Pocitos, en Montevideo, por la División de Crimen Organizado de Interpol. Tenía pedido de captura desde el 6 de marzo de 2012 por su actuación, entre otros lugares, en la Brigada de Investigaciones de San Justo, provincia de Buenos Aires, donde funcionó un CCD de la dictadura, entre enero de 1978 y abril de 1979, y está vinculado a la desaparición de un soldado conscripto ocurrida en 1977 en la localidad santafesina de Santo Tomé.
Durante la dictadura, y con el grado de capitán del Ejército Argentino, Candiotti revistó en el Batallón de Ingenieros Anfibios 601 de Santo Tomé. Las denuncias de ex presos políticos y ex integrantes de las fuerzas que prestaron testimonio en la Conadep en 1983 lo vincularon con la desaparición de Roberto Daniel Suárez, quien realizaba el servicio militar obligatorio cuando fue secuestrado el 1 de agosto de 1977, mientras Candioti era el superior directo.
El represor de la dictadura estuvo años después relacionado con el fútbol, ya que fue vicepresidente y tesorero del club Colón de Santa Fe y asesor del presidente de la AFA, Julio Grondona, por más de una década.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos había ofrecido una recompensa de 100 mil pesos por datos que permitieran conocer su paradero.
Fuente:Telam

No hay comentarios:
Publicar un comentario