31 de mayo de 2013

SANTA FE: Agustín Rossi es el nuevo ministro de Defensa de la Nación ¿Qué pasará en nuestra provincia?.

COMO REACCIONO LA DIRIGENCIA DEL PJ POR EL NOMBRAMIENTO DE ROSSI
De la sorpresa al acatamiento
Por Luis Bastús

La salida de Rossi como candidato a diputado nacional facilitará el encastre con María Eugenia Bielsa en los primeros lugares de la boleta justicialista. El nuevo ministro de Defensa se mostró "agradecido por la confianza" que otorgó la Presidenta.

La Presidenta designó a Rossi como ministro de Defensa.
En el peronismo sostenían anoche que el objetivo de lograr una lista para diputados que integre a todos sus sectores sigue en pie, aun después de la sorpresa que les deparó la presidenta Cristina Fernández al sacar de la carrera electoral a su fiel jefe de bloque Agustín Rossi y ponerlo como ministro de Defensa. Claro que en el Frente para la Victoria ya están repensando otra carta y presienten que esta será la forma de facilitar el encastre con María Eugenia Bielsa en los primeros lugares de la boleta justicialista. En lo que todos coinciden es que la fórmula la definirá la propia presidenta. "En el peronismo siempre fue así, y así se acatará", concluyen desde distintas esquinas. "Y el que no lo entiende es porque llegó al partido no hace mucho", agregaron desde el rossismo en lo que pareció un palo para la ex diputada, la única que fustigó en público al flamante ministro y que juró hace poco jamás compartir una lista con él. Según una fuente del gobierno, Bielsa se reunió el miércoles en privado con la Presidenta.

En las horas que siguieron a la difusión del relevo de Arturo Puricelli por Agustín Rossi, sólo trascendió del santafesino un mensaje de protocolo. "Se mostró agradecido por la confianza que otorgó la presidenta al nombrarlo al frente del Ministerio de Defensa y que espera cumplir con la tarea", citó la agencia DyN.
El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Luis Rubeo, el más estrecho jugador de Rossi en la política local, se preocupó por ponderar la jugada de Cristina. "Me causó profunda sorpresa, pero siempre dijimos que las decisiones las toma la Presidenta y nosotros las acatamos, porque participamos de esta estructura nacional y defendemos el proyecto de manera incondicional", afirmó. Añadió que "el congreso del PJ se pronunció por la unidad, y supongo que lo seguirá haciendo. El Frente para la Victoria es una estructura importante, identificada con el proyecto kirchnerista desde la primera hora. Lo hicimos en los peores momentos y no vamos a cambiar en eso", declaró Rubeo.

El legislador señaló, sin embargo, que "Agustín era y es el hombre ideal para encabezar la lista, pero acatamos la decisión de la Presidenta. Ahora hay que repensar, porque seguimos haciendo política. Tenemos aspiraciones de integrar la lista y hay tiempo hasta el 22 de junio. En el peronismo, los liderazgos son así, nunca fue distinto. Muchos no lo entienden quizás porque son recién llegados", tiró. Consultado, Rubeo dijo "desconocer qué pasará con María Eugenia Bielsa", y negó que la partida de su referente al Ejecutivo nacional lo saque de carrera. "Pensar en el 2015 es prematuro cuando el 2013 todavía no está cerrado", completó.

La concejala del FpV Norma López aseguró que la noticia "la vivimos bien", y ante la pregunta de si esto lo desvía a Rossi de su proyecto inmediato de renovar la banca, contestó: "Eso es secundario cuando uno está en un proyecto político".

La senadora Roxana Latorre aceptó que la designación es parte de "las atribuciones de la Presidenta, que gobierna con una gran autoridad y que puso a la política en el centro de la escena". Dijo que "Rossi es un brillante presidente de bloque y supongo que ella lo necesita en ese ministerio". Latorre dijo sin vueltas que "la lista no la harán los dirigentes, sino la presidenta. Todos somos piezas de un engranaje. Ella tendrá in pectore la lista como ya lo ha hecho y como siempre ha sucedido con los liderazgos en el peronismo". 

Consultada si esta maniobra acrecienta la oportunidad de Bielsa, Latorre exclamó: "Ojalá que sí, porque es una excelente dirigente que demostró tener un gran caudal de votos, votos independientes, y porque me gusta que las mujeres lleguen a lugares expectantes de la política. A mí no me gustó cuando renunció como diputada, pero habrá tenido sus razones".

Desde la otra pata fundamental del acuerdo peronista, el obeidismo, Mario Lacava también se mostró sorprendido por el anuncio y repitió la condición sine qua non: "El armado de lista se está realizando en la Nación, desde allá consultan y también encuestan, pero la decisión viene de la Presidenta y la respetamos. En el peronismo es así". No obstante, el diputado provincial advirtió que "la lista será igual representativa de todos los sectores. Nunca hablamos de nombres propios, así que esto no cambia nada".

Para Lacava, el nuevo escritorio de Rossi "es una distinción de la Presidenta", pero reconoció que lo excluye de la puja electoral. Y recordó la misión que la jefa política le encomendó a Jorge Obeid en su último encuentro: "No te peleés con nadie, hablá con todos y traé a todos adentro, le dijo. Costó mucho pero lo hicimos y seguiremos en esa".
Fuente:Rosario12

Cambios en el Gabinete de Cristina
Rossi a Defensa
30/05/2013



Diputado Nacional Agustín Rossi. ǀ Foto: Fernando Sturla/Télam. 
La presidenta Cristina Kirchner dispuso este jueves por la noche cambios en su Gabinete, por los cuales el diputado Agustín Rossi quedará a cargo del Ministerio de Defensa y el ministro Arturo Puricelli tomará la conducción de la cartera de Seguridad. Lo anunción el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Nilda Garré, quien deja la cartera de Seguridad en manos de Puricelli, pasará a revestir como nueva embajadora argentina ante la OEA (Organización de Estados Americanos).

Rossi agradeció a la Presidenta 
El titular del bloque del Frente para la Victoria (FPV) de la Cámara de Diputados se manifestó “agradecido” a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por su designación como ministro de Defensa, en reemplazo de Arturo Puricelli.

Voceros de Rossi relataron que el diputado nacional dijo estar “agradecido por el honor que significa haber sido designado” por Cristina al frente de esa cartera.

“Espero poder cumplir con la tarea”, contaron allegados al diputado nacional, en viaje a Rosario, en un breve diálogo con los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados.

Cristina decidió esta noche que Puricelli pase a desempeñarse como ministro de Seguridad; que Rossi se desempeñe al frente de Defensa y que Nilda Garré se convierta en la nueva embajadora argentina ante la OEA (Organización de Estados Americanos).

En tanto, en la Cámara de Diputados, la jefatura del bloque del Frente para la Victoria debería pasar ahora a manos de Juliana Di Tullio, vicepresidenta de la bancada, aunque todavía eso no fue confirmado.
Fuente:RedaccionRosario


Agustín Rossi es el nuevo ministro de Defensa de la Nación ¿Qué pasará en nuestra provincia?
¿Cómo impactan los cambios del gabinete nacional en el tablero político de Santa Fe?
Agustín Rossi es el nuevo ministro de Defensa de la Nación ¿Qué pasará en nuestra provincia?
Por  Paula Socolsky   @pau_soco
En el día de ayer, el gobierno nacional anunció cambios en el Gabinete: Arturo Puricelli será el nuevo ministro de Seguridad, Nilda Garré embajadora en la Organización de Estados Americanos (OEA) y Agustín Rossi estará al frente del Ministerio de Defensa. Esto ya es una certeza a nivel nacional, pero ¿qué pasará en la provincia de Santa Fe?

Al asumir su nuevo cargo, Rossi dejará de ser el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para  la Victoria. Juan Carlos Bettanín ocupará  su lugar y Juliana Di Tullio será la nueva jefa de la bancada. Falta menos de un mes para que los candidatos a diputados nacionales presenten sus listas definitivas. ¿Quiénes saldrán beneficiados o perjudicados en la provincia, a partir de esta movida política que decidió comunicar el gobierno de Cristina a último momento?

María Eugenia Bielsa renunció en febrero a su banca en la Cámara provincial, por diferencias con “el rossismo y sus aliados”. Quizás, ahora tendrá el camino libre para encabezar la lista. Pero también entran en disputa las alianzas dentro del Partido Justicialista, ya que habrá que esperar a ver si Jorge Obeid se suma a una lista de unidad o se baja de la candidatura.

Además, entrarán en juego nuevas encuestas que podrán cambiar los números de la oposición. Se sabe que el PRO lleva una buena performance con Miguel del Sel, pero el socialismo también no se queda atrás con Hermes Binner como primer candidato a diputados. De cara a las elecciones, solo resta esperar la conformación de las nuevas listas, para saber finalmente si el nombramiento de Agustín Rossi en la cartera de defensa, modifica el escenario político en la provincia de Santa Fe.
Fuente:PoliticaPlus

No hay comentarios: