12.06.2013
ante un planteo que llegó a la corte suprema
Gils Carbó defendió designación de fiscales subrogantes y ad hoc
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, defendió ante la Corte Suprema la designación de fiscales subrogantes y ad hoc en fiscalías especiales, luego de que fueran cuestionados desde adentro y desde afuera de la justicia.
La jefa de los fiscales se pronunció ante el planteo de un particular que llegó a la Corte con objeciones al dictamen de la procuradora adjunta Alejandra Cordone Roselló en un viejo reclamo en materia comercial que lleva varios años transitando por todas las instancias del Poder Judicial.
Según Gils Carbó, "el nombramiento de María Alejandra Cordone Roselló fue dispuesto en ejercicio regular de las funciones de superintendencia y en el marco del régimen reglamentario descripto".
En un episodio anterior, pero vinculado con jueces subrogantes, los miembros de la Corte descalificaron a los jueces que no fueron designados mediante el mecanismo que prevé la Constitución, pese a lo cual avalaron su continuidad provisoria para evitar el colapso del sistema de justicia. La Corte debe ahora decidir si aplica idéntico criterio en el caso de los fiscales que por la reforma de 1994 dependen de un organismo extrapoder y no tienen relación funcional con los jueces.
Basada sobre esa autonomía, Gils Carbó recordó que la legislación vigente "reconoce a la procuradora general la atribución de ejercer la superintendencia general sobre el Ministerio Público Fiscal, y en particular, la de dictar los actos necesarios para establecer una adecuada distribución del trabajo entre sus integrantes y sus respectivas atribuciones y deberes".
"El cúmulo de tareas que recaía sobre los fiscales de primera instancia con competencia en materias de derecho privado, y la distinta instancia de actuación que implica el cargo de procurador fiscal ante la Corte desaconsejaban designar a alguno de ellos para subrogar la vacante en cuestión", justificó.
La jefa de los fiscales además destacó que el mecanismo de selección de los representantes del Ministerio Público es diferente al de los jueces, por lo que insistió en la validez de las designaciones cuestionadas. "El distinto rol de los fiscales y de los jueces explica esa distinción", subrayó Gils Carbó. La causa en la que debe pronunciarse la Corte está caratulada "Automóviles Saavedra S.A. c Fiat Argentina S.A." y es un viejo reclamo comercial que lleva varios años tramitando en el Poder Judicial. El planteo fue promovido por el empresario Antonio Conrado De Martino.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario