14 de julio de 2013

Campaña por Juicio Oral del caso del Obispo de La Rioja Monseñor Angelelli‏.

Sres. Jueces
Dr. José Quiroga Uriburu
Dr. Carlos Lascano
Dr. Juan Carlos Reynaga
Tribunal Oral Federal de La Rioja
           
Nos dirigimos a Uds., como miembros del Tribunal que tendrá a su cargo el juicio por el homicidio del ex obispo de La Rioja, Mons. Enrique Angelelli, con el pedido de que sea fijada cuanto antes la fecha de iniciación del mismo. Sabemos por el informe de los querellantes que la causa fue elevada a juicio el 6 de diciembre de 2012 por el Juez Federal Daniel Herrera Piedrabuena, teniendo entonces como imputados a Jorge Rafael Videla, Luciano B. Menéndez, Luis Fernando Estrella y el Comisario Juan Carlos Romero. También que quedó apartado del proceso por insanía el ex jefe de policía Mayor Edilio Cristóbal Di Césari. Y por fallecimiento el imputado Albano Harguindeguy. Por la misma razón antes fueron excluidos de la investigación judicial los ex tenientes coroneles Osvaldo Pérez Battaglia y Pedro Malagamba, el ex vicecomodoro Lázaro Aguirre y otros de menor jerarquía militar. La muerte dejó en la impunidad la autoría criminal de estos militares y el largo reinado de las leyes de impunidad impidió avanzar en investigaciones sobre los autores inmediatos, ejecutores directos del atentado criminal.
Alentamos una decisión del Tribunal que posibilite el inicio de las audiencias de un juicio que es emblemático para la comunidad riojana porque constituirá un decisivo paso al reafirmar desde la legalidad democrática un proceso largamente demorado. No desconocemos los intereses que han pretendido obstaculizar, de diferentes modos y en diversas etapas del proceso, el desarrollo de las investigaciones. A pesar de ello y de las leyes de impunidad que dejaron en la sombra a los autores directos, el reinicio del proceso judicial posibilitó revalorizar y acumular suficientes pruebas que determinaron las responsabilidades de los hechos criminales objeto de este juicio. Por la trascendencia del mismo sabemos que los obstáculos reverdecerán ahora para dilatar la sanción penal definitiva, mediante maniobras que buscarán la impunidad de los criminales. En  este sentido no podemos dejar de señalar que cualquier demora atenta contra el fin principal de la causa que es hacer justicia determinando la condena que estipulan las leyes de nuestra Nación. Hacemos esta afirmación ante hechos irreversibles como han sido en los últimos meses el fallecimiento de dos de los principales imputados: Jorge Rafael Videla y Albano Harguindeguy.
Para la comunidad riojana, pero también para todos los argentinos la realización de este juicio tiene un significado muy profundo porque es la interpelación del Pastor y profeta, máximo testigo de la fe y el compromiso con el pueblo, martirizado por su fidelidad en la búsqueda y la lucha por la vida y la dignidad de todos, y especialmente de los más pobres.

A la espera de una pronta decisión, saludamos a Uds. atte..-


Envío:
Asociacion Ex Presos Politicos Cordoba
 sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home


No hay comentarios: