30 de julio de 2013

RECONQUISTA: CAUSA BASE AÉREA: RÉPLICAS Y DÚPLICAS.

Los crímenes en Reconquista
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe, que juzga a dos militares y cinco ex policías por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, en la ciudad de Reconquista, escuchó en la audiencia de ayer las réplicas de las partes. De esta forma, sólo restaría la jornada de hoy antes de que se anuncie la fecha de la sentencia, previo al derecho de los acusados de pronunciar sus últimas palabras. Ayer, la abogada querellante Lucila Puyol solicitó a los jueces que rechacen los planteos de nulidad interpuestos por los abogados defensores en sus alegatos. Lo propio hicieron los fiscales Martín Suárez Faisal y Roberto Salum. Ese tribunal, integrado por los jueces María Ivon Vella, José María Escobar Cello y Otmar Osvaldo Paulucci, juzga la denominada Causa 050 o Base Aérea, epicentro de la represión en el norte de Santa Fe.
Fuente:Pagina12

martes, 30 de julio de 2013
Página12 informa

Los crímenes en Reconquista 



El Tribunal Oral Federal de Santa Fe, que juzga a dos militares y cinco ex policías por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, en la ciudad de Reconquista, escuchó en la audiencia de ayer las réplicas de las partes. De esta forma, sólo restaría la jornada de hoy antes de que se anuncie la fecha de la sentencia, previo al derecho de los acusados de pronunciar sus últimas palabras. Ayer, la abogada querellante Lucila Puyol solicitó a los jueces que rechacen los planteos de nulidad interpuestos por los abogados defensores en sus alegatos. Lo propio hicieron los fiscales Martín Suárez Faisal y Roberto Salum. Ese tribunal, integrado por los jueces María Ivon Vella, José María Escobar Cello y Otmar Osvaldo Paulucci, juzga la denominada Causa 050 o Base Aérea, epicentro de la represión en el norte de Santa Fe.
(Pagina 12- 30/7/13)
 
domingo, 28 de julio de 2013
CAUSA BASE AÉREA: RÉPLICAS Y DÚPLICAS





AUDIENCIA ¿FINAL? ANTES DE LA SENTENCIA

La Causa Base Aérea Militar Reconquista entra, de no mediar inconvenientes, en su última jornada previa a la sentencia que dictarán en el mes próximo. Este lunes 29 de julio a partir de las 10, en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe continuará el desarrollo del juicio con las réplicas, dúplicas y palabras finales, luego de los alegatos pronunciados a cargo de las partes y escuchados en las últimas audiencias. Las réplicas serán en base a los hechos que no se alegó; solamente hechos que la defensa refirió serán contestados por los fiscales Martín Suárez Faisal y Roberto Salum, además de los abogados querellantes Lucila Puyol e Iván Bordón. Si alguno de los abogados defensores de los 7 represores tienen algo para contestar a los nuevos dichos, se les concede lo que en términos jurídicos se conoce como "dúplica".
En caso de que en esta jornada por cuestiones de tiempo no se cumplan con todos los pasos establecidos , el martes 30 será el día de cierre. 
Cuando finalice esta Causa, un fragmento de la historia represiva del norte santafesino quedará saldado, por lo menos en lo concerniente a la búsqueda de Justicia. Hubo muchos esfuerzos para que esto pudiera avanzar: de testigos, de abogados querellantes, de fiscales, de ciudadanos que apoyaron, de organizaciones de DDHH, organismos del Estado, etc. Y será bueno y ejemplificador para la sociedad regional que quienes hayan violado la dignidad humana con las peores bajezas, fuera de la ley y en nombre del Estado  terrorista, sientan el veredicto  de los jueces que esperamos será condenatorio, después de meses de audiencias con todas las garantías del debido proceso.
Recordemos que el Tribunal es presidido por el Dr. José Escobar Cello y en el banquillo está el que fue la cara visible de la represión por parte de la Aeronáutica en Reconquista, Comodoro Danilo Sambuelli; su camarada el Mayor Jorge Benítez, y los policías santafesinos Luque, Nickisch, Neumann, Molina y Machuca.
Esperaremos la sentencia.
Fuente:Asoc.NorteAmplioPorLosDDHH     

Martes, 30 de julio de 2013 
Lesa humanidad: la semana próxima se conocerá el veredicto en un juicio oral por crímenes en Santa Fe
Será el 6 de agosto, desde las 12. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. El Ministerio Público Fiscal solicitó penas de entre 8 y 25 años de prisión para los siete acusados. CIJ TV transmite en vivo

 
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, integrado por los jueces María Ivon Vella, José María Escobar Cello y Otmar Osvaldo Paulucci, dará a conocer el 6 de agosto próximo, desde las 12, la sentencia en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en aquella provincia durante la última dictadura.

En tanto, durante la audiencia de este martes, el tribunal brindó a los imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes de la lectura de la sentencia.

Cabe recordar que la Fiscalía pidió que se condene a Danilo Alberto Sambuelli a la pena de 25 años de prisión, a Jorge Alberto Benitez y Carlos Armando Nickisch a 20 años, a Arnaldo Máximo Neumann a 15 años, a Rubén Molina y Horacio Omar Machuca a 12 años y a Eduardo Luque a 8 años. Además requirió que todas las condenas sean de cumplimiento efectivo.

Mientras que la querella requirió la pena de 20 años de prisión para Sambuelli, 19 años para Benitez, 15 años para Nickisch y 11 años para Machuca y Neumann.

En la causa se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y violación en perjuicio de 35 víctimas.   
Fuente:CIJ.gov.ar          

No hay comentarios: