27.08.2013
Organizaciones de DDHH han cursado convocatorias en San Martín, Zárate y Campana
Campo de Mayo: Expectativa por la sentencia del Tribunal Oral Federal, que se leerá mañana
En el juicio que finaliza mañana se investigaron y debatieron delitos de lesa humanidad que involucran a 31 víctimas. El represor que da nombre a la causa --Buitrago-- falleció durante el proceso.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín dará a conocer mañana la sentencia en el juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Campo de Mayo. El tribunal, integrado por los jueces Alfredo Ruiz Paz, María Morgese Martín y Marcelo Díaz Cabral dará su alegato a las 16 en la nueva sede tribunalicia de Pueyrredón 3734, partido de San Martín, destinada especialmente a la realización de juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en esa jurisdicción. Previo a la sentencia, se informó que desde las 10 los jueces ofrecerán a los imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras.
Organizaciones de DDHH han cursado convocatorias en San Martín, Zárate y Campana
Campo de Mayo: Expectativa por la sentencia del Tribunal Oral Federal, que se leerá mañana
En el juicio que finaliza mañana se investigaron y debatieron delitos de lesa humanidad que involucran a 31 víctimas. El represor que da nombre a la causa --Buitrago-- falleció durante el proceso.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín dará a conocer mañana la sentencia en el juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Campo de Mayo. El tribunal, integrado por los jueces Alfredo Ruiz Paz, María Morgese Martín y Marcelo Díaz Cabral dará su alegato a las 16 en la nueva sede tribunalicia de Pueyrredón 3734, partido de San Martín, destinada especialmente a la realización de juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en esa jurisdicción. Previo a la sentencia, se informó que desde las 10 los jueces ofrecerán a los imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras.
En la causa caratulada "Buitrago, Sergio y otros" están acusados el ex comandante de Institutos Militares Santiago Omar Riveros, Juan Fernando Meneghini y Servando Ortega, en tanto el capitán (RE) Sergio Buitrago -también imputado- falleció el 30 de julio pasado sin recibir condena.
En el proceso oral y público, que comenzó el 15 de abril pasado, se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, allanamientos ilegales y robo agravado en perjuicio de 31 víctimas.
Actividades en Zárate y Campana
Organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos acompañarán mañana la sentencia del octavo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la jurisdicción de Campo de Mayo desde los Tribunales de San Martín, y por la noche realizarán el acto central en Zárate, una de las localidades que integró el circuito represivo junto con Campana.
El Tribunal Oral Federal 5 dará a conocer la sentencia a las 16 desde Pueyrredón 3728, San Martín, y será acompañada por familiares, sobrevivientes y dirigentes de organismos de derechos humanos que luego se tasladarán a la seccional de Suteba en la ciudad de Zárate, ubicada en Independencia 936. Allí estarán docentes y estudiantes de Zárate que participarán de la transmisión de la sentencia desde la calle con una radio abierta, una muestra de fotos y afiches, y con la proyección de videos y la colocación de siluetas para que las personas puedan intervenirlas artísticamente y escribir unas palabras.
En tanto, en Campana, se trasmitirá la sentencia desde el teatro municipal Pedro Barbero, en el Edificio "6 de Julio", con la colaboración del área de derechos humanos de la Municipalidad y una vez finalizada, familiares, sobrevivientes y organismos de derechos humanos viajarán a Zárate para participar del acto central.
Desde el 15 de abril, testigos y querellantes expusieron los horrores vividos en la última dictadura cívico-militar, dando testimonio de su paso por varios centros de la zona Zárate-Campana, conocida como "Área 400", o en Escobar, en el "Área 410".
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario