28 08 2013
Rendirán homenaje a Miguel Bru en la ex ESMA
El Espacio Memoria y Derechos Humanos junto a la Asociación Miguel Bru (AMB) instalarán el jueves 29 de agosto, a las 15, una muestra en homenaje a Miguel Bru, estudiante desaparecido por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

La muestra se ubicará en la recepción del predio la ex ESMA y recorre la Verdad, en tanto vida de Miguel, su desaparición y el comienzo de su búsqueda. La Justicia, la lucha contra la impunidad, el juicio a los responsables y la memoria.
El encuentro tiene como fin visibilizar un momento de impunidad para las fuerzas de seguridad, pero también de lucha de nuestro pueblo contra las desapariciones, los abusos policiales y las políticas de silencio y olvido.
En agosto de 1993 Miguel Bru había denunciado a efectivos de la Comisaría Novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa. A partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia. Fue secuestrado el 17 de agosto de ese mismo año. Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
La familia de Miguel junto a la Asociación continúan exigiendo la aparición del cuerpo de Miguel y la investigación penal al resto de los policías que estuvieron presentes en la Comisaría Novena.
Recordar a Miguel es reafirmar, en el marco de los treinta años de la recuperación de la democracia, el compromiso con los familiares de las víctimas de violencia institucional para que esos delitos no sucedan nunca más, y para seguir fortaleciendo un país con Memoria, Verdad y Justicia.
Estarán presentes Rosa Schonfeld, madre de Miguel; Jorge Jaunarena (amigo de Miguel y actual Secretario de DDHH de la Facultad de Periodismo de la UNLP); y Alberto Mendoza Padilla (amigo de Miguel y actual docente de esa facultad).
Al finalizar la apertura de la muestra, la Tecnicatura de Periodismo Deportivo, extensión Espacio Memoria de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, inaugurará el aula "Miguel Bru".
Fuente:EspacioMemoriayDDHHexEsma
El encuentro tiene como fin visibilizar un momento de impunidad para las fuerzas de seguridad, pero también de lucha de nuestro pueblo contra las desapariciones, los abusos policiales y las políticas de silencio y olvido.
En agosto de 1993 Miguel Bru había denunciado a efectivos de la Comisaría Novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa. A partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia. Fue secuestrado el 17 de agosto de ese mismo año. Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
La familia de Miguel junto a la Asociación continúan exigiendo la aparición del cuerpo de Miguel y la investigación penal al resto de los policías que estuvieron presentes en la Comisaría Novena.
Recordar a Miguel es reafirmar, en el marco de los treinta años de la recuperación de la democracia, el compromiso con los familiares de las víctimas de violencia institucional para que esos delitos no sucedan nunca más, y para seguir fortaleciendo un país con Memoria, Verdad y Justicia.
Estarán presentes Rosa Schonfeld, madre de Miguel; Jorge Jaunarena (amigo de Miguel y actual Secretario de DDHH de la Facultad de Periodismo de la UNLP); y Alberto Mendoza Padilla (amigo de Miguel y actual docente de esa facultad).
Al finalizar la apertura de la muestra, la Tecnicatura de Periodismo Deportivo, extensión Espacio Memoria de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, inaugurará el aula "Miguel Bru".
Fuente:EspacioMemoriayDDHHexEsma
No hay comentarios:
Publicar un comentario