El acuerdo entre la provincia de Neuquén e YPF S.A., firmado el 24 de julio y aprobado por el gobernador mediante decreto 1208/13, espera ser ratificado por la Legislatura provincial a fines de agosto. Si esto ocurre, la petrolera accederá a la nueva área no convencional ‘General Mosconi’ bajo los beneficios del decreto nacional 929/13. La única empresa que figura es YPF, que invertirá más de mil millones de dólares para asentar las bases de la explotación no convencional en el área, mientras la estadounidense Chevron aparecería en escena de ser aprobada el Acta Acuerdo por la legislatura neuquina, cosechando ‘los beneficios’ que recibiría el sector corporativo.
Acuerdos y política
El acuerdo se enmarca dentro de los principios de la política hidrocarburífera establecidos por el kirchnerismo a partir del control de YPF: la integración del capital público-privado nacional e internacional, en alianzas estratégicas dirigidas a la exploración y explotación de hidrocarburos convencionales y no convencionales con el objetivo prioritario de lograr el autoabastecimiento y saldos exportables. Leer más >>
Nota: Si no desea recibir el Panorama envíenos un e-mail con la palabra "desuscribir" en el asunto o ingrese aquí y complete con su dirección electrónica el casillero "Anular su suscripción o editar sus preferencias".
----
Observatorio Petrolero Sur | OPSur
Miembro de la red internacional del sur global Oilwatch.
Miembro de la publicación latinoamericana Energía y Equidad.
Por una Argentina libre de fracking.
Por una Argentina libre de fracking.
(+54) 11 4373-6303/4
Buenos Aires, Argentina
Se puede seguir al espacio por medio de las

No hay comentarios:
Publicar un comentario